(Trujillo).- Actual candidata al Decanato, Ing. Liliana Santa María es una de las principales implicadas al firmar todos los cheques sin estar autorizada.
El Consejo Consultivo del Colegio de Ingenieros del Perú –La Libertad (CIP-CDLL), conformado por los past decanos, presentó un informe al Consejo Nacional de la institución, denunciando actos de corrupción en la construcción del nuevo local institucional de San Andrés, y responsabilizando a la actual directiva, encabezada por el decano Luis Mesones Odar.
La ampliación del proyecto inicial, está valorizada en 2 millones 012,697 soles y las denuncias iniciales son de dos miembros de la actual directiva, Roger León, Director Tesorero y de Grover Villanueva, Vice Decano, que fueron puestas en conocimiento del Consejo Consultivo, y este elaboró el mencionado informe por lo que el Consejo Nacional ha enviado una comisión que llegará este sábado 10 por la mañana para recoger información y entrevistar a los implicados.
El informe del Consejo Consultivo está firmado por los past decanos José Landauro Valentini y José Cabrera Huamán, y señala como responsable de las irregularidades a los directivos Luis Mesones Odar, Decano; Tito Burgos, Director Secretario; la Ing. Liliana Santa María, Pro Tesorera, entre otros, quienes son acusados de malversación de fondos.
Todo se inicia en junio último, cuando el vice Decano Grover Villanueva, comunica mediante oficio al decano Luis Mesones que se habían iniciado los trabajos en el CECAP por un monto superior a 2 millones de soles pero sin contar con el expediente técnico y sin haber sometido el proyecto a la aprobación de la asamblea departamental. No hubo respuesta. El 25 de setiembre, el Director Tesorero Roger León, advierte al decano Luis Mesones que se están girando cheques sin su conocimiento por un monto ascendente a los 825 mil 249 soles, ante el silencio del Decano el Tesorero envía comunicación al Banco BBVA Continental pidiendo explicaciones y se entera que es la Pro Tesorera quien de manera ilegal firmaba los cheques.
Además el Tesorero tampoco fue informado del proceso de ejecución de la obra, ni conoce el expediente técnico, menos del informe de supervisor, el cuaderno de obra, y el contrato que también debió ser suscrito por él. Tampoco tuvo conocimiento de los contratos para la elaboración del expediente técnico, menos del expediente de la ampliación ni de la supervisión.
Los pagos realizados por esta comisión a espaldas del Tesorero y de la Asamblea ascienden a más de 1 Millón 148 mil soles, hechos entre setiembre y noviembre del 2018.
En la parte final del informe, el Consejo Consultivo señala que el actual Consejo Directivo ha estado gobernando la institución a espaldas de la Asamblea Departamental y del Director Tesorero, festinando trámites y procedimientos internos configurándose un caso grave de corrupción, por lo que amerita una intervención inmediata del Consejo Nacional en salvaguarda del patrimonio institucional.
Datos:
1.- La Comisión de Construcción del CECAP, a quien el consejo Consultivo achaca gran parte de la responsabilidad está integrada por LIliana Santa María, Tito Burgos, ambos postulan al decanato en una lista, Rolando Ochoa, presidente del Capítulo de Civiles, y Carlos Alva Rojas, asambleísta.
2.- Incluso tanto ha sido el apuro de la obra que estando por culminarse no se cuenta con licencia de construcción siendo el CIP-CDLL una institución modelo que debe dar el ejemplo en este rubro, señalan en el informe los past decanos. (Fuente: Agencia de Noticias IP Norte).