Contraloría identificó riesgos en el mantenimiento de laboratorios de la Universidad Nacional de Trujillo

Share:

La Contraloría General de la República realizó una visita de control al mantenimiento realizado a los laboratorios audiovisuales y hemeroteca de la Escuela de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad), con la finalidad de determinar si el servicio cumplió con las estipulaciones contractuales y las bases administrativas.

Durante esta visita de inspección se detectaron algunos riesgos que se detallaron en el Informe de Visita de Control N°008-2018-OCI/0222-VC, el cual fue notificado a la casa superior de estudios, para que valore los hechos advertidos y disponga las medidas correctivas pertinentes.

Asimismo, el informe realizado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la entidad, se  encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.

Principales riesgos adversos:

  • La entidad demoró en entregar ambientes donde se debería realizar el servicio, conllevando a que la ejecución del mantenimiento se inicie después de la fecha establecida en el contrato, poniendo en riesgo el uso oportuno de las instalaciones, así como incumplimiento del proveedor a las obligaciones contractuales.
  • La contratista, “Soluciones Globales en Ingeniería SAC”, realizó la ejecución del servicio de mantenimiento con carta fianza vencida por el importe de s/ 29,500.00. Este documento debe mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepción de la prestación, ocasionando la desprotección de los fondos públicos de la entidad y no garantizando las obligaciones contractuales del contratista.
  • El mantenimiento de los laboratorios de audiovisuales y hemeroteca de la Escuela de Ingeniería Mecatrónica no cuenta con la presencia del jefe de servicio y el verificador de obra, poniendo en riesgo su correcta realización.

Este servicio se realizó con un presupuesto de S/ 295 000,00 y con un plazo de ejecución de 30 días calendarios, contados a partir de la suscripción del contrato, el cual se firmó el 8 de enero de 2018. Sin embargo hasta la fecha que se realizó la visita de control, el 21 de marzo de 2018, el servicio aún no se concluía.

Las visitas de control realizada por la Contraloría tienen la finalidad de presenciar y constatar actos relacionados a la entrega de bienes y servicios a los ciudadanos a cargo de las entidades; así como, ver el estado y el mantenimiento de la infraestructura pública a fin de subsanar o mitigar los riesgos advertidos.

Comentarios

Previous Article

Transferirán primeros S/ 13 millones para obras de Reconstrucción al Gobierno Regional La Libertad

Next Article

Alemania eliminada de Rusia 2018 tras perder 2-0 ante Corea del Sur