Contraloría detecta situaciones adversas en descolmatación de quebradas en Trujillo

Share:

La Contraloría General de la República advirtió situaciones adversas en la descolmatación y encauzamiento que se vienen realizando a las quebradas de los distritos de Laredo, Huanchaco y El Porvenir, en la provincia de Trujillo, región La Libertad, las cuales afectarían a la población ante otro fenómeno natural.

Estos hechos se encuentran plasmados en los Informes de Control Concurrente N° 262, 216, 252 y 292-2018-CG-CORETR-CC, que han sido notificados a las municipalidades distritales que están a cargo de la ejecución de las obras, para que valore los aspectos comentados y adopte las medidas correctivas pertinentes para mitigarlos.

De igual forma, estos documentos se encuentran publicados en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información para el público en general, donde se pueden revisar a detalles los puntos advertidos.

Principales situaciones adversas:

 

  • Quebradas Laredo:

 

  • La entidad no habría exigido al contratista (Consorcio Laredo) ejecutar el servicio con la totalidad de la maquinaria ni profesionales ofertados (director técnico y topógrafo), lo cual afectaría el avance físico y el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

 

  • El contratista habría realizado excavaciones y movimientos de tierra para el encauzamiento de las quebradas sin la participación del jefe y el asistente de topografía ofertado y autorizado. La falta de supervisión de estos profesionales ocasionaría baja calidad de las estructuras y el pago por servicios no prestados.

 

  • Quebradas Huanchaco:

 

  • La municipalidad de Huanchaco habría aprobado la ficha técnica definitiva del contratista Consorcio El León, pese a tener conocimiento de las observaciones efectuadas con antelación por la Autoridad Administrativa Local del Agua. Esta irregularidad ocasionaría que el servicio de descolmatación y encauzamiento se ejecute sin los estudios hidrológicos y modelamientos hidráulicos advertidas por autoridad en mención.

 

  • El servicio de descolmatación y encauzamiento se estaría realizando sin la totalidad de la maquinaria ofertada, propiciando el incumplimiento de las especificaciones previstas en la ficha técnica de prevención definitiva.

 

  • Quebradas en El Porvenir:

 

  • El Consorcio San Idelfonso inició la construcción de pedraplenes (camino construido de piedras), descolmatación y limpieza del cauce de la quebrada en base a una ficha técnica parcial que aprobó sin que contenga los documentos técnicos necesarios para ejecutar, ocasionando que el servicio se ejecute sin la calidad requerida.

 

La Contraloría recomendó a las entidades municipales de Laredo, Huanchaco y El Porvenir se acojan a los supuestos para la aplicación de penalidades, y realizar las acciones previstas en la normativa de Contrataciones del Estado y el contrato.

El control concurrente tiene la finalidad de alertar oportunamente sobre hechos que podrían en riesgo la ejecución y cumplimiento de las obras y servicios proyectados, sin que se detengan los trabajos, a fin de evitar eventuales irregularidades, actos de inconductas funcional o eventuales hechos de corrupción.

Comentarios

Previous Article

Un muerto y más de 40 heridos deja volcadura de bus en Otuzco

Next Article

10 años de cárcel para extorsionadores que exigían 30 mil soles a comerciante