Contraloría advierte riesgos en incremento de beneficios económicos a funcionarios públicos en La Libertad

Share:


La Contraloría General de la República detectó riesgos en la Resolución de Alcaldía N° 140-2017-MPSC/A de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, ubicada en la sierra de La Libertad, en la cual se aprueba otorgar beneficios económicos por concepto de bonificaciones especiales por escolaridad, Fiestas Patrias, Navidad, Día del Trabajador Municipal y vacaciones, como producto de un convenio colectivo firmado por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Huamachuco (SITRAMUNH) y la comuna.

Estos hechos relevantes han sido plasmados en las Orientaciones de Oficio N° 224 y 273 – 2018-MPS/OCI, las cuales han sido comunicadas a la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión para que valore los hechos advertidos y disponga las medidas correctivas pertinentes.

Asimismo, la orientación de oficio se encuentra publicada en el portal institucional de la Contraloría General de la República: www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.

Riesgos identificados:

  • Resolución de alcaldía que aprueba otorgar diversas bonificaciones especiales a funcionarios y servidores públicos integrantes del SITRAMUNH no es acorde a la normativa aplicable, genera el riesgo que se afecte el presupuesto institucional de la entidad de manera ilegal.
  • La Municipalidad Provincial Sánchez Carrión ha otorgado beneficios económicos por concepto de bonificación especial por escolaridad y por vacaciones en el año 2018, a funcionarios públicos que vienen desempeñando cargos de confianza pese a estar excluidos por mandato constitucional, esto genera el riesgo, que se afecte el presupuesto institucional de la entidad de manera ilegal.

Según la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y la Ley de Presupuesto del Sector Público, cualquier reajuste, nivelación o incremento remunerativo en alguna entidad estatal deberá encontrarse autorizado por ley expresa, caso contrario cualquier decisión que vulnere estas normas es nula. Asimismo, esta normativa precisa que los servidores de carrera no puede ejercer el derecho sindicalista mientras desempeñen cargos de confianza, políticos y de responsabilidad directiva.

En las orientaciones de oficios se precisa que el incremento por cada bonificación especial (escolaridad, fiestas patrias y navidad) ascendería a S/ 650.00 por trabajador; así como una remuneración total según su nivel remunerativo de nombramiento o contratado por vacaciones y por el día del trabajador municipal, estando también dentro de esta lista funcionarios de confianza, quienes fueron beneficiados con el convenio colectivo celebrado entre el SITRAMUNH y la municipalidad.

La Contraloría utiliza las orientaciones de oficio como una modalidad del control simultáneo cuando toma conocimiento de la presencia de situaciones que pueden conllevar a la gestión a incurrir en errores, omisiones o incumplimientos en el desarrollo de una o más actividades de un proceso en curso.

Comentarios

Previous Article

Expo La Libertad, escenario de promoción comercial y de impulso a la exportación

Next Article

Club Berendson logra 79 medallas en Torneo Nacional