Consejos de seguridad en la red

Share:
Source: https://pixabay.com/photos/privacy-security-internet-unblock-5400383/

Nuestra época se caracteriza por un ritmo de avances técnicos muy superior a cualquier otro en la historia. Esto ha traído consigo un mundo de posibilidades que, hace tan solo unas décadas, muchas hubieran confundido con la ciencia ficción. Sin embargo, todas las puertas que un entorno tan digital y conectado ha abierto también han hecho que se cuelen unas cuantas amenazas y una serie de peligros que ponen en riesgo nuestra navegación en la red.

A medida que vamos confiando una mayor parte de nuestras actividades a las herramientas digitales y al entorno de internet, la cantidad de información personal y datos sensibles que depositamos en ese medio son mayores. Esos datos son precisamente el objetivo que persiguen los ciberdelincuentes a través de técnicas como el malware o el phishing, lo que supone un riesgo cada vez más notable para la seguridad y la privacidad en línea.

Servicios de mensajería instantánea para comunicarnos, redes sociales para interactuar, plataformas de streaming para entretenernos con el contenido que nos gusta, herramientas para trabajar, plataformas online para realizar gestiones bancarias y administrativas… Estos son solo algunos de los servicios web que utilizamos en nuestro día a día, y cada uno de ellos cuenta con datos que nos pueden llegar a comprometer. Como no vamos a dejar de utilizar la red, es importante que al menos contemos con una serie de pautas básicas para asegurar una navegación con todas las garantías.

Una de las primeras cosas en las que debemos poner el foco, aunque nos parezca trivial, son las contraseñas. Una contraseña inapropiada puede ser una vía de acceso fácil para cualquier intruso, por lo que conviene establecer contraseñas seguras y utilizar gestores de contraseñas para tener bien blindada esa primera línea de defensa.

Otra cosa sobre la que debemos estar prevenidos es la de los enlaces y los archivos adjuntos que recibamos por algunas de nuestras cuentas, ya sea de Whatsapp, redes sociales, correo electrónico o cualquier otro medio. Ese enlace o esos archivos pueden ser el anzuelo que nos conduzca a sitios web fraudulentos o virus, por lo que debemos ser muy cautelosos a la hora de confiar en este tipo de comunicaciones.

Utilizar sistemas de protección como antivirus o VPNs son otros medios que podemos poner en marcha para blindar nuestra navegación y ahorrarnos problemas. Además, mantener nuestros dispositivos actualizados, especialmente en lo que a seguridad se refiere, es recomendable para estar al día frente a las amenazas. Los métodos de doble autenticación o autenticación de doble factor son otro método interesante a tener en cuenta para añadir una capa de seguridad a nuestros accesos más delicados.

Uno de los consejos de seguridad más importantes, pero sobre los que menos se actúa es el de tratar de proteger nuestra identidad en la red lo máximo posible, como recomienda este artículo de ExpressVPN. Esto significa intentar limitar al mínimo la información personal y el contenido que pueda dar pistas sobre los datos sensibles que publicamos. En este punto, nuestro comportamiento en sitios como las redes sociales es algo a tener muy en cuenta.

Por último, también cabe mencionar la importancia de mantener un cierto nivel de vigilancia y control con respecto a las personas que utilicen nuestros dispositivos, como puede ser el caso de los niños. En este sentido, echar mano de sistemas de control parental y mantener un ojo avizor en sus actividades puede evitarnos problemas con respecto a nuestros datos, pero además ayudar a identificar otros riesgos que puedan afectar a los pequeños directamente, como es el caso, por ejemplo, del ciberacoso.

Con esta serie de medidas estaremos poniendo unos cimientos sólidos para seguir avanzando en la seguridad de nuestras interacciones en la red. ¡No olvides ponerlos en práctica!

Comentarios

Previous Article

Telefónica del Perú presentó resultados financieros del segundo trimestre 2022

Next Article

Cascas: Feria regional de la uva recibe a miles de visitantes