El Congreso de la República dejó sin efecto los acuerdos tomados por la Mesa Directiva del anterior Parlamento, disuelto el 30 de septiembre del año pasado, mediante los cuales se ordenó el pago de gratificaciones truncas a los exlegisladores.
La actual Mesa Directiva, presidida por Manuel Merino de Lama, dispuso además que la Dirección General de Administración realice las acciones correspondientes a fin de determinar la constitucionalidad y legalidad de los montos pagados.
#LOÚLTIMO La Mesa Directiva del Congreso acordó hoy anular el pago de las “gratificaciones proporcionales” (bono) a los excongresistas del Parlamento disuelto, que dirigió Pedro Olaechea. @diariocorreo pic.twitter.com/t64gWfs79A
— Glademir Anaya (@GlademirAnaya) June 15, 2020
El acuerdo 034-2020-2021/MESA-CR da cuenta de la decisión de la gestión liderada por Merino. Según el acta de la última sesión de la Mesa Directiva se “deja sin efecto otorgamiento de gratificaciones proporcionales de excongresistas de la República”.
Un documento confirmó el pago de un total de 517 704.74 soles por concepto de gratificaciones truncas a 126 exintegrantes del Parlamento disuelto.
El documento precisa que el desembolso de dinero está dirigido a excongresistas cesados el 30 del setiembre del 2019 y a los exmiembros de la Comisión Permanente cesados el 15 de marzo de este año.
Luego de que el exlegislador Richard Arce hiciera una denuncia pública por este hecho, la actual Mesa Directiva se pronunció asegurando que los documentos se firmaron el último día de gestión de Pedro Olaechea como presidente de la Comisión Permanente