CAMPOSOL SA emitió un comunicado de prensa donde explica que ha cumplido formalmente con el procedimiento de investigación por parte de SUNAFIL, otorgando la documentación solicitada y sustentando la misma ante las autoridades laborales.
Sobre las actuaciones inspectivas, esta se dieron en las instalaciones de la compañía y se realizaron 6 visitas, las que estuvieron a cargo del personal de SUNAFIL de Lima, contando con la presencia de los dirigentes sindicales del SITECASA, así como con la presencia del Jefe de Relaciones Laborales y Gestión Humana, tanto de Campo como Planta.
Estas diligencias también se replicaron en el Ministerio de Trabajo en la ciudad de Lima, en donde se cumplió con la presentación de toda la documentación solicitada por los inspectores, así como el sustento respectivo, para un mejor criterio de evaluación.
Sobre el Acta de Infracción Nº 024 – 2014 SUNAFIL, se basó en tres criterios: 14 trabajadores que no estaban en planillas, incumplimiento al convenio colectivo y actos contra la libertad sindical. Sobre esta acta de infracción, Camposol realizó sus descargos y solicitud de nulidad.
Sobre la Resolución Sub Directoral Nº 060-2014-GRLL, la empresa Camposol señala que esta no está debidamente fundamentada, por lo que carece de MOTIVACION, es decir, vulnera el debido procedimiento, al no establecer con claridad los argumentos que dan lugar a la sanción. Se resalta el hecho de que la misma es básicamente la reiteración de los fundamentos de la primera acta de infracción, emitida por SUNAFIL, sin existencia de hechos o argumentos nuevos o que determinen las faltas supuestamente cometidas por la empresa.
Campsol se encuentra a la espera de la respuesta del Ministerio de Trabajo sobre su recurso de apelación ante la infracción al ordenamiento jurídico sociolaboral, pese a existir en los medios de prensa una afirmación de que la apelación estaría siendo declarada INFUNDADA.