Colapsan los servidores de una aplicación que “desnuda” a mujeres a partir de una fotografía

Share:

Una aplicación que mediante inteligencia artificial y redes neuronales y con sólo una fotografía de una mujer vestida genera una imagen realista de esa misma mujer pero desnuda –con una marca de agua que la identifica como falsa–, se ha visto superada por un alud de visitantes que sus servidores no han podido resistir, y sus desarrolladores se han visto obligados a poner fuera de línea.

La aplicación en cuestión se llama DeepNude y es un ejemplo más de lo que se conoce como deepfakes , imágenes que gracias a potentes algoritmos consiguen crear imágenes o vídeos falsos de cualquier persona, a partir de imágenes reales de esa persona. Sin duda uno de los malos usos que se puede dar a la inteligencia artificial.

El software está basado un algoritmo de código abierto desarrollado por la Universidad de Berkeley en 2017, y que el desarrollador de DeepNude habría entrenado con una base de datos de más de 10.000 mujeres desnudas.

Se trata de una aplicación en línea parcialmente gratuita, en donde cualquiera puede entrar, subir una fotografía de alguien con ropa y obtener al instante una nueva versión modificada en donde la persona del retrato está completamente desnuda.

DeepNude cuenta con dos versiones de uso: una gratuita, donde se obtiene una imagen en baja resolución con varias marcas de agua, y otra Premium de paga, donde el usuario debe recibir un cobro de USD $99,99 para poder utilizar la plataforma y bajar todo en alta resolución.

Este servicio sólo funciona con fotografías de mujeres. Lo que marca un riesgo específico para las víctimas de revenge porn. Al subir retratos de hombres en realidad lo que hace es que les cambia el sexo.

El sitio de DeepNude se encuentra fuera de línea. Pero no porque las autoridades hayan intervenido. Simplemente tiente tantas visitas que se cayó el servidor.

Se viene un nuevo problema legal con esta peligrosa herramienta, que irónicamente estaría basada en el casi inocente algoritmo de código abierto pix2pix; desarrollado por la Universidad de California hace un par de años.

Comentarios

Previous Article

Brasil venció 4-3 a Paraguay por penales y clasifica a semifinales de la Copa América 2019

Next Article

I Festival Turístico Regional de la Puya Raimondi será este 30 de junio y 1 de julio