Ciencias Biológicas UNT adquiere nuevos equipos para sus laboratorios

Share:

La implementación de los laboratorios representa el compromiso que tiene la UNT con sus estudiantes y la sociedad, pues formará a los mejores profesionales del país.

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) en su interés de proveer las mejores herramientas a sus estudiantes y aseguraruna educación de calidad, viene trabajando en la implementación de equipos modernos de los laboratorios universitarios. Es así que, el decanato de Ciencias Biológicas UNT, realizó la entrega de 54 equipos de laboratorio a las secciones técnicas de los Departamentos Académicos que atienden a las carreras profesionales de Biología Pesquera, Ciencias Biológicas y Microbiología y Parasitología, adquiridos con presupuesto asignado a la Facultad.

Se trata de un lote conformado por cuatro (04) refrigeradoras, un (01) espectrofotómetro, tres (03) estereoscopios, seis (06) microscopios binoculares, siete (07) balanzas de precisión, cuatro (04) balanzas analíticas, un (01) medidor multiparámetro, dos (02) Phmetro portátil, tres (03) destiladores de agua, cuatro (04) incubadoras, dos (02) autoclaves, siete (07) baños maría, dos (02) centrífugas, un (01) centrífuga refrigerada, un (01) conductímetro digital, cinco (05) estufas y un (01) oxímetro, herramientas esenciales y necesarias para la enseñanza en esta Facultad.

Según el Dr. Freddy Mejía Coico, decano de la Facultad, la finalidad es lograr las competencias planteadas en el perfil del egresado de cada una de las tres carreras que tiene la Facultad. Además,  señaló que la adquisición no solo beneficia a los estudiantes de pre grado, sino también a los de posgrado, quienes manipularán junto a estas herramientas los reactivos y cultivos que emplean al ejercer la profesión, de esta manera podrán aplicar todos los conocimientos adquiridos durante su formación académica.

“Desde el 2017 se viene abasteciendo a los diferentes laboratorios de la facultad con medios de cultivo, reactivos, colorantes, insumos químicos controlados y no controlados y material de vidrio que, junto a los equipos nuevos, aseguran la operatividad de las diferentes actividades de enseñanza, aprendizaje e investigación; cumpliendo además, con los estándares de calidad para la reacreditación de las carreras de la UNT”, finalizó.

Comentarios

Previous Article

Aprueban denunciar a empresa agroindustrial en Laredo por contaminación ambiental

Next Article

Trujillo: Comerciantes se unen y colocan avisos de ‘No al comercio informal’