Certificaron a dos artesanos liberteños como Evaluadores Expertos en Diseño Textil

Share:

Son los maestros artesanos Diana Silva León, de la provincia de Ascope y Donicio Rodríguez Custodio, de la provincia de Santiago de Chuco.

Un gran logro para la región La Libertad, es la certificación obtenida por parte del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), quienes reconocieron a los maestros artesanos Diana Silva León, de la provincia de Ascope y Donicio Rodríguez Custodio, de la provincia de Santiago de Chuco, como Evaluadores Expertos de Diseño Textil.

Dicha certificación fue hecha a través de la Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N°143-2018-SINEACE/CDAH-P, la que fue publicada el 17 de agosto de 2018 en el Diario el Peruano.

“Es un orgullo para el sector artesanía, contar con maestros especializados y certificados, lo que demuestra la calidad y el alto nivel que se encuentran nuestros artesanos, sobre todo del interior de la región. Esto permitirá un desarrollo favorable porque contaremos con dos expertos que guiarán a los demás artesanos”, expresó la Subgerente de Artesanía, Mg. Leli Velásquez Viloche.

“Contar con Evaluadores Expertos de Diseño Textil y sobre todo que sean de nuestra región, facilitará el trabajo de capacitación y mejoras de productos. Tenemos artesanos en las diferentes provincias de nuestra región que se dedican al textil a quienes debemos orientar para mejorar la calidad de sus productos”, comentó la funcionaria.

La maestra artesana Diana Silva León, es una reconocida tejedora de la localidad de Farías en la provincia de Ascope, ella así como otras mujeres quienes dominan este arte, han destacado siempre en las diversas ferias nacionales por la calidad y acabados de sus productos.

De igual manera, desde la provincia andina de Santiago de Chuco, el maestro Donicio Rodríguez Custodio, es uno de los pocos hombres que se dedican al textil, siendo el grupo más conocido al cual él pertenece “Los Chucos”, reconocidos por la habilidad y el elegante acabado que consiguen en cada uno de sus trabajos.

La Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, del Gobierno Regional La Libertad, conocedores de su trayectoria y el potencial talento de estos maestros, los motivaron a presentarse a la postulación que abrió el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, resultando elegidos después de largas jornadas de evaluación y preparación.

Comentarios

Previous Article

Celebrarán V Festival del Cuy en Laredo

Next Article

Policía detiene a dos personas con 32 kilos de droga en Terrapuerto de Trujillo