Carreras de Industrial y Sistemas en UPN reconfirman sus altos estándares de calidad con reacreditación

Share:

ICACIT forma parte del Acuerdo de Washington, el cual asegura que los programas académicos cuentan con un sello internacionalmente. reconocido

Un logro más celebra la Universidad Privada del Norte. Las carreras profesionales de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas Computacionales fueron nuevamente acreditadas por seis años más, reconfirmando la calidad que tienen ambas carreras en el mercado regional y nacional lo cual diferencia a UPN de otras instituciones.

“Este importante reconocimiento respalda a los estudiantes que cursan dichas carreras quienes tienen acceso a un programa acreditado asegurando una formación de calidad en el campo laboral”, sostuvo Nicanor Gonzáles, decano de la Facultad de Ingeniería, quien visitó nuestras instalaciones de UPN Trujillo durante la ceremonia de Reacreditación.

Esta reacreditación asegura la internacionalidad de los egresados del programa de Ingeniería. “La gran ventaja, es que ICACIT forma parte del Acuerdo de Washington, el cual asegura que los programas académicos cuentan con un sello internacionalmente reconocido que les facilitará firmar acuerdos con universidades en el exterior para el intercambio de estudiantes y docentes o la cooperación en el desarrollo de proyectos de investigación”, añadió Elvira Escobedo, jefe de acreditación.

Por su parte, Luis Vilca, director de la Facultad de Ingeniería, añadió que UPN y el comité del programa seguirán trabajando en el proceso de mejora continua para seguir brindando un servicio educativo de calidad.  Asimismo, resaltar que se iniciará la gestión correspondiente para el reconocimiento de estas acreditaciones por parte de SINEACE, constituyéndose estas carreras en las primeras carreras que contarán con doble acreditación en UPN.

Es importante mencionar, que la reacreditación garantiza que los egresados cumplirán las expectativas laborales del mercado siendo la mejor propuesta de valor mostrada por UPN.

Además, abre un abanico de posibilidades para la comunidad académica, ya que los ingenieros del Perú ahora serán reconocidos internacionalmente. Los graduados de programas acreditados por ICACIT – egresados desde el 2017 – podrán registrarse en los colegios profesionales para obtener la licencia como ingeniero profesional en 14 de los 20 países participantes del Acuerdo de Washington.

Comentarios

Previous Article

Municipalidad realiza trabajos de recuperación del botadero de El Milagro

Next Article

La Libertad: Fuertes lluvias derriban 20 casas en los centros poblados de Chepén