Municipalidad está formando conductores y cobradores responsables. “Labor generó que el 40% de las empresas mejoren su servicio.
Un total de 25 empresas de transporte público recibieron capacitación en lo que va del año en temas relacionados a seguridad vial y para mejorar la atención al usuario, como parte del programa “Formando Conductores y Cobradores Responsables” que tiene a su cargo la Municipalidad Provincial de Trujillo.
A la fecha son 14 las empresas de microbuses, 06 de colectivos, 03 de taxis y 03 de camionetas rurales (combis) las que han recibido este tipo de capacitación edil, que tiene el objetivo de perfilar al conductor ideal para nuestra provincia.
“En el caso específico de empresas de microbuses se capacitó a 2429 personas, entre conductores y cobradores. En cada visita a una empresa se trabaja con un grupo de operadores debido a que la mayoría está trabajando, por lo que debemos volver y continuar con otro grupo, hasta terminar con todos”, dijo Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial de la MPT.
La última de estas fue la empresa de transportes Señor de los Milagros, cuyos conductores y cobradores participaron en cuatro sesiones en las que hubo exposiciones y ejercicios prácticos.
Todo el mes de julio, a solicitud del gerente de la empresa, Luis Abel Sare Trujillo, personal de la Subgerencia de Seguridad Vial de la MPT acudió hasta las oficinas de los transportistas , ubicadas en Alto Trujillo, para formar a 198 conductores y cobradores en temas como “Manejo a la Defensiva”, “Valores” y “Servicio al Cliente”, entre otros.
“El objetivo es que ellos aprendan a respetar las señales y mejoren el servicio que le brindan al público. Todo esto teniendo en cuenta la necesidad que surge en la etapa de renovación y formalización en la que se encuentra todo el sistema de transporte público”, agregó Gavió Lossio.
Refirió, asimismo, que como ocurre con todas las empresas locales, la capacitación se realiza al menos una vez al año, ya sea por pedido de los propios gerentes o porque es parte del programan anual de la comuna.
Al finalizar cada ciclo de charlas todas las empresas reciben una inspección del personal municipal a fin de verificar y medir el nivel de efectividad que se ha logrado en las capacitaciones.
“Esta labor ha permitido que por lo menos el 40 por ciento de las empresas mejoren su servicio progresivamente”, dijo luego la funcionaria edil.
Ahora se puede ver a buena cantidad de conductores y cobradores uniformados, limpios, amables, que respetan las normas y que, incluso, se las trasladan a los pasajeros; algo que era raro ver con anterioridad.