DURO TRAJINAR. Postulantes provinciales recorren los distritos a pie y en caravanas para apoyar a sus pares del mismo partido. La contienda electoral se calienta.
A 35 días de los comicios municipales y regionales, los diferentes candidatos a la provincia de Trujillo trajinan por calles, avenidas, plazas y mercados para dar a conocer sus propuestas en comunicación directa y cara a cara con los potenciales electores. Las cartas provinciales acompañan a sus homólogos distritales en este trajinar de campaña electoral.
Precisamente esto quedó demostrado ayer en el distrito de Moche, donde Luis Santa María Mecq, postulante aprista al sillón edil, realizó una caminata acompañado por el aspirante a la re-reelección al gobierno regional, José Murgia Zannier, y Mónica Sánchez Minchola, quien intenta la reelección a la vicepresidencia de la región. A ellos se sumó el candidato distrital mochero Henry Sachún.
Durante su recorrido abrazaban a la gente mientras que sus partidarios entregaban libretas y volantes con sus respectivos planes de gestión.
Santa María incidió en que priorizará el problema de inseguridad ciudadana con un proyecto integral de videocámaras. “Además veremos una ordenanza para que los negocios tengan también cámaras al interno”, puntualizó. En Salud, refirió que los concejos menores, por tener exiguo presupuesto, recibirían apoyo de la comuna provincial para contratar médicos y enfermeras.
Por su parte, Manuel Llempén Coronel, a la par de 400 videocámaras en puntos críticos de nuestra urbe, propone un serenazgo sin fronteras, donde los agentes de los 11 distritos de Trujillo realicen un patrullaje integrado en coordinación con la Policía Nacional. En transporte, propone modernos buses con pago a través de tarjeta y con paraderos fijos. “Gestionaremos también un seguro de salud de atención primaria para los transportistas y comerciantes de Trujillo y sus distritos”, afirmó.
El candidato César Maldonado Albarracín, del partido Democracia Directa, aseveró que busca una participación activa de la población en la seguridad ciudadana mediante rondas urbanas debidamente implementadas con silbatos, alarmas y linternas. Insiste en la promoción de la salud en todos los niveles partiendo de una activa participación de la comuna con el sector Educación. “Hay que educar al pueblo en que los hábitos de higiene previenen la mayoría de las enfermedades. Entonces habrá menos pacientes en los hospitales”, dijo.
En tanto, los aspirantes a las alcaldías distritales también realizan caminatas y caravanas a fin de convencer a los pobladores con sus propuestas.
El candidato re-reeleccionista a la alcaldía de Víctor Larco por APP, Carlos Vásquez Llamo, indicó que de ganar las elecciones del 5 de octubre creará la Casa de la Juventud y en ella, una academia preuniversitaria municipal. Igualmente, ampliará los parques y generará espacios para la práctica del deporte, construirá un colegio emblemático y continuará las gestiones ante el Gobierno Central para la recuperación del borde costero en Buenos Aires.
Su rival político en esta misma jurisdicción, Nils Ruiz Gómez, quien postula por la agrupación Restauración Nacional, dijo que de lograr la victoria electoral recuperará la playa a través de la construcción de un malecón, rehabilitará las principales avenidas del distrito y propone implementar los servicios de agua y saneamiento en las zonas más pobres de Víctor Larco.
Paúl Rodríguez Armas, candidato a la reelección por el Apra en El Porvenir, detalló que sus propuestas están centradas en resolver el déficit de servicios básicos y problemas de salud.
Proponen construir otro by pass
El aspirante a un tercer periodo al sillón distrital de La Esperanza por APP, Daniel Marcelo Jacinto, destacó entre sus propuestas la construcción de una obra de envergadura como un by pass.
“Estamos coordinando con el candidato a la presidencia regional de este partido, César Acuña, para trabajar juntos en la construcción de un by pass que podría estar ubicado frente al hospital de Alta Complejidad”, reveló. (Fuente: La República)