Microfinanciera se pone a la vanguardia de las Cajas Municipales.
Para fortalecer su patrimonio, por acuerdo de su Junta General de Accionistas, Caja Trujillo hizo una modificación al su estatuto que le permitirá la apertura del accionariado a un nuevo socio estratégico, con hasta el 30% de acciones.
“Esta medida coloca a Caja Trujillo a la vanguardia de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú en lo que se refiere a toma de decisiones estratégicas que permitirán el fortalecimiento patrimonial con miras a cumplir planes de largo plazo”, sostuvo la Presidenta de la Junta General de Accionistas de Caja Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa.
En las modificaciones al estatuto vigente se señala la posibilidad de que la Caja puede incorporar en su accionariado otras personas jurídicas, nacionales o extranjeras, previo acuerdo de junta, lo que debe hacerse preferentemente mediante aumento de capital.
Asimismo, se incorpora como facultad de la Junta General de Accionistas la posibilidad de emitir bonos y certificados de depósitos, entre otros, lo que permitirá acceder al mercado de capitales para obtener financiamiento como cualquier otra empresa moderna. “De este modo, se abren las puertas a un socio estratégico”, enfatizó, agregando que la medida obedece a una estrategia que asegurará mantener un manejo profesional y visionario de la Caja.
Esta iniciativa va de la mano con las sugerencias y previsiones de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), de las Clasificadoras de Riesgo y los especialistas que consideran que la apertura de su accionariado fortalecerá a las microfinancieras y ayudará a cumplir sus objetivos de largo plazo y mantenerse como líderes a nivel mundial.
Esta decisión viene siendo coordinada desde el año 2011 por la Junta General de Accionistas y la Alta Dirección de Caja Trujillo, siguiendo los procedimientos establecidos en la ley y la normatividad vigente. Además, pasará por los procesos de revisión y aprobación de la SBS.
Caja Trujillo cumple 30 años atendiendo a empresarios de la pequeña y mediana empresa, y está entre las mejor clasificadas, habiendo ascendido de la categoría B- a la categoría B, según Class & Asociados. La clasificación obedece, principalmente, a su nivel patrimonial.