Así como sucede con otras expresiones de la cultura, los juegos van cambiando la forma en la cual se desarrollan conforme pasa el tiempo. Más allá del lugar y del momento histórico en el cual hayan surgido, su evolución es imparable.
El blackjack es una prueba de eso. También conocido como 21, es una de las modalidades más difundidas y famosas en todo el mundo, tanto en casinos físicos como virtuales. ¿A qué se debe esto? Pues, principalmente a que se trata de un juego entretenido y con reglas fácilmente entendibles para la mayoría de los apostadores.
Si eres fanático del blackjack juegos online y acostumbras a apostar en él, no puedes perderte la historia de la evolución de este maravilloso juego.
Europa: el nacimiento del blackjack
Hay quienes vinculan el origen de esta práctica lúdica con el célebre creador del Quijote de La Mancha, Miguel de Cervantes. De acuerdo a esta teoría, en el libro Rinconete y Cortadillo, escrito en el año 1613, dos de los personajes juegan a una actividad llamada la veintiuna, que consistía en hacer apuestas usando un mazo de cartas.
En el texto, el juego, en el cual se enfrentaban los apostadores contra la banca, consistía en llegar a 21 puntos, pero sin pasarse, ya que, de hacerlo, se perdía la partida. Además, allí el as podía valer tanto uno como once puntos.
Otra de las versiones señala que el blackjack está basado en el 21, más conocido como llamado vingt-et-un, un juego francés de mediados del siglo XVIII. En esa época, esta actividad solía estar restringida solamente a la nobleza y las figuras relevantes de la sociedad, por eso se la vincula, por ejemplo, con el famoso militar y conquistador Napoleón Bonaparte.
América: la popularización del blackjack
La inmigración europea en América trajo consigo innumerables productos culturales. El blackjack fue uno de ellos. Cuando llegó a tierras norteamericanas, los casinos de la época buscaron una manera de introducir más emoción a las partidas.
Por eso crearon un bonus para todos aquellos que conseguían armar una mano compuesta por un as de espadas y una jota de espadas (picas) o de tréboles (flores o bastos). La sota o jota en inglés es conocida como “Jack” y como todos los símbolos eran negros, de ahí surgió el nombre blackjack. A partir de ese momento, el juego pasó a ser denominado de esa forma.
Durante la primera mitad del siglo XX, su popularidad en las salas de casino fue en aumento, especialmente en los establecimientos de Las Vegas, donde era famoso por ser un juego atractivo que ofrecía grandes posibilidades de ganar.
Nacen nuevas variantes
Los avances tecnológicos y la masificación de internet dieron lugar a la aparición de casinos virtuales, y, en consecuencia, posibilitaron la creación de plataformas en las que se puede jugar blackjack en línea, sin necesidad de trasladarse a una sala de apuestas física.
Sin embargo, esta no fue la única modificación que surgió en torno a este popular juego. Su evolución contempló el surgimiento de diferentes variantes, como, por ejemplo, blackjack switch, blackjack perfecto, blackjack duel, blackjack premium, blackjack surrender y blackjack pontoon, entre otros.