El Centro de Atención Residencial San José viene siendo una de las instituciones locales que la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de la Libertad viene trabajando con la instalación de Biohuertos Hortícolas Institucionales; actividad que busca que los jóvenes y adolescentes, quienes se encuentran en la mencionada institución, sean capacitados para el cultivo de productos ricos en vitaminas, los mismos que a la vez puedan ser bien aprovechados dentro de su alimentación diaria.
La Subgerenta de Desarrollo Social María del Carmen Herrera Florián estuvo durante la presentación de productos tales como el rabanito, culantro, espinaca, lechuga y betarraga, haciéndole entrega cada uno de esllos al Director del Centro de Atención Residencial San José Wilfredo Gutiérrez Mattos, quien resaltó el compromiso del Gobierno Regional y el esfuerzo conjunto para beneficiar a los jóvenes pertenecientes a este Centro de Atención, quienes gracias a su empeño y paciencia ahora cosechan el fruto de su esfuerzo.
El Gobierno Regional de la Libertad a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social viene desarrollando además, este tipo de actividades en la Aldea Infantil “Santa Rosa” y en la Casa del Adulto Mayor Jerusalén en la Esperanza; contribuyendo con los profesionales quienes están encargados de brindar la asistencia técnica necesaria, para la siembra, preparación del terreno, el cultivo y la cosecha correspondiente para la obtención de los diversos productos, así mismo se les brinda las semillas teniendo en cuenta el tipo de suelo para garantizar una buena cosecha.
“Esta primera cosecha es una muestra del empeño que han puesto cada uno de los jóvenes para asimilar cada una de las charlas y explicaciones de los técnicos correspondientes y nos compromete como Región la Libertad y como Gerencia de Desarrollo Social, a continuar trabajando coordinadamente con cada una de las instituciones beneficiadas, para que cada uno de los jóvenes, niños y personas de la tercera edad, puedan asimilar y dominar diferentes técnicas de sembrado y cosecha en su propio beneficio y la de su entorno social” manifestó la Subgerente de Desarrollo social María del Carmen Herrera Florián.