Bancos ya no podrán descontar dinero de cuentas sueldo por deudas por tarjetas de crédito

Share:

La Corte Suprema de Justicia determinó que de la fecha en adelante las entidades bancarias no podrán ni deberán cobrar  las deudas por tarjetas de créditos a los trabajadores mediante el embargo de sus ahorros o sueldos directamente desde sus cuentas sueldo.

Así, si un tarjetahabiente que maneja una línea de crédito en el mismo banco por el cual recibe mensualmente su sueldo, no podrá sufrir el embargo de su dinero por un retraso o deuda pendiente.

La norma se extiende también hacia el ámbito de los créditos vehiculares, hipotecarios, entre otros.

Restricción:

No obstante, la decisión de la Corte Suprema indica que el dispositivo podrá ser activado por las personas que tengan hasta 5 Unidades de Referencia Procesal (el equivalente al 10% de una UIT), es decir, que solo 2.075 soles son inembargables.

De este modo, solo a partir de los 2.075 soles en adelante, los bancos podrán descontar solo la tercera parte del excedente. Graficando, si un trabajador gana 2.500 soles mensuales, hecha la diferencia, los bancos podrán descontar solo la tercera parte de los 425 soles de excedente, un promedio de 147 soles.

Comentarios

Previous Article

Incendio consume casona histórica en Trujillo

Next Article

Escolar recibe disparo en clases de educación física en Trujillo