Con la finalidad de ampliar la cobertura de salud y fortalecer la capacidad de los establecimientos de salud, el Seguro Social de Salud – EsSalud; el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Gobierno Regional La Libertad, suscribieron un convenio de intercambio prestacional que beneficiarán a miles de asegurados de las zonas más vulnerables de la región.
Este convenio de intercambio prestacional fue firmado por el Dr. Jaime Mora Flores, Gerente de la Red Asistencial La Libertad – EsSalud, el Dr. Pedro Grillo Rojas Jefe del SIS, y el Ing. José Murgia Zannier, Presidente del Gobierno Regional, luego de un análisis y evaluación de los servicios de salud que brindaran ambas instituciones, fue firmado el último viernes, en el auditorio del hospital Víctor Lazarte Echegaray.
A través del intercambio de servicios los pacientes del Seguro Social de Salud – EsSalud, de las provincias de Huamachuco, Santiago de Chuco, Tayabamba, Otuzco y Angasmarca, podrán recibir atenciones en ciertos procedimientos en los Hospitales del Ministerio de Salud – MINSA, y para los pacientes del MINSA, EsSalud les brindará atención en el Centro de Radio Terapia, ubicado en el distrito de La Esperanza.
Con la suscripción de este convenio, los asegurados de ambas instituciones recibirán atención oportuna y eficaz, lo que representa que no tendrán que desplazarse a otros lugares, que les genere gastos algunos.
Es importe aclarar, que en este convenio la mayoría de caos, los pacientes de EsSalud requerirán de las atenciones medicas en el primer nivel, ya que en los lugares de la zona andina, no se cuenta con todo lo necesario ó es insuficiente para las atenciones pertinentes a los asegurados, mientras que los pacientes del SIS, la mayoría de casos que solicitaran serán de mediana y alta complejidad, ya que EsSalud La Libertad, cuenta con equipos de alta tecnología.
Finalmente el Dr. Jaime Mora Flores, sostuvo que el intercambio de prestaciones de salud constituye una nueva manera de enfocar la salud pública en la región; una acción sumamente eficaz e inclusiva, que se enmarca en la política de Aseguramiento Universal en Salud impulsada por el Gobierno Central.
Estuvieron presentes en la firma de este compromiso, representantes y trabajadores de las tres instituciones responsables de este importante convenio.