ARCC articula implementación de soluciones integrales para quebradas de La Libertad

Share:

Estudios de la quebrada de San Idelfonso están avanzados y el proyecto pronto obtendrá la viabilidad, afirma el director de la ARCC Nelson Chui Mejía.

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui Mejía, se reunió con el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, y el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y de Riego, Jorge Montenegro Chavesta, para articular la implementación de soluciones integrales en las tres quebradas de La Libertad que se activaron hace dos años por el Fenómeno de El Niño (FEN) Costero.

Las soluciones integrales son un componente importante del proceso de Reconstrucción con Cambios que busca eliminar la vulnerabilidad en 19 cuencas hidrográficas y quebradas mediante la ejecución de obras (reservorios y represas) y realización de actividades (forestación y reforestación).

Chui Mejía indicó que a la reunión también asistieron técnicos de la ARCC y representantes de la empresa privada que actualmente elabora el estudio para implementar soluciones integrales en la quebrada de San Idelfonso.

“Hemos decidido mantener un tratamiento independiente para las tres quebradas de La Libertad (San Idelfonso, El León y San Carlos) y comenzaremos con San Idelfonso porque el trabajo está muy avanzado y estamos en un 99 por ciento para darle la viabilidad”, puntualizó.

Explicó que el Gobierno Regional de La Libertad se ha comprometido a entregar los perfiles de las obras al Ministerio de Agricultura para que este desarrolle los estudios correspondientes a las soluciones integrales en las quebradas. Enfatizó que el trabajo articulado y coordinado entre la ARCC, los Gobiernos Regionales, los sectores y la empresa privada permitirá agilizar el proceso de reconstrucción con cambios.

Finalmente, Chui Mejía expresó su confianza en que también se avance en la ejecución de trabajos de prevención en ríos y quebradas en la época de estiaje. Dijo que esperaba tener los expedientes técnicos para realizar trabajos de defensas ribereñas en los próximos meses.

Comentarios

Previous Article

Cámara de Comercio respalda acciones en favor de la seguridad de los usuarios del Terminal Santa Cruz

Next Article

Ciudades de Piura y Trujillo medirán qué tan vulnerables son al cambio climático