250 docentes y directores de los distritos de Pataz y Pias, provincia de Pataz, acaban de completar una capacitación organizada por Asociación Pataz en alianza con la UGEL Pataz y la Municipalidad Distrital de Pataz. La capacitación fue financiada por Minera Poderosa, a través de Asociación Pataz, como parte de su política de Responsabilidad Social.
Esta capacitación buscó fortalecer competencias pedagógicas que ayuden a su desempeño en las aulas. Los docentes forman parte de los niveles inicial, primaria y secundaria de 29 instituciones educativas de ambos distritos.
Los temas de trabajo de la capacitación comprendieron: Tutoría y Orientación Educativa (TOE), herramientas digitales y software educativo, procesos de planificación y evaluación curricular, y metodología 5S (a cargo del equipo de Minera Poderosa).
El equipo de Asociación Pataz compartió información sobre el sistema de innovación del distrito de Pataz, sistema alineado a la estrategia de las Misiones del Centro de Innovación Social Rurana de Asociación Pataz. Sistema donde la innovación transformativa en educación se enfoca en un modelo accesible y sostenible y empodera a la comunidad educativa para la mejora de la calidad.
Esfuerzo conjunto
Nilton Díaz, jefe de Relaciones Comunitarias de Minera Poderosa, resaltó que están comprometidos con la mejora de la calidad educativa y esta capacitación fortalece el desempeño pedagógico de los maestros.
Segundo Armas, alcalde distrital de Pataz, saludó el esfuerzo conjunto para realizar la capacitación docente y ratificó el compromiso de su gestión con la educación.
Jhon Caballero, jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL Pataz, reconoció el compromiso de los docentes participantes para hacer de la capacitación un espacio para el desarrollo humano que busca mejorar la calidad educativa.
Gilder Quiñones, jefe de Proyectos Locales de Asociación Pataz, resaltó que la capacitación fortalece las capacidades docentes en las diferentes líneas de intervención dentro de su plan curricular. Destacó también que Asociación Pataz ha establecido un sistema de innovación social enfocado en Misiones que busca cerrar brechas en el distrito de Pataz.
Misión 2: Innovación educativa y movilidad social
Al 2030 las entidades educativas del distrito de Pataz tendrán un alto nivel de calidad educativa en términos de pertinencia, acceso, infraestructura y calidad de los docentes. Esto permitirá que el 70% de los niños logren continuidad hacia la educación superior y el empleo decente.
La capacitación: Fortalecimiento de capacidades a docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria, Pataz 2023. Comprometidos con la mejora de la calidad educativa de Pataz; se realizó en la I. E. Inmaculada Concepción y en la Biblioteca Municipal de Pataz del 10 al 14 de abril.