Amplían investigación a la Universidad Privada de Trujillo por vínculos con ‘Los Plataneros’

Share:

La Fiscalía cita a 34 personas y declara el caso como complejo. Dueño de universidad es tío del acusado de ser cabecilla de la banda.

Universidad-Privada-de-Trujillo

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa, a cargo de Teresa Wong Gutiérrez, sigue la pista del dinero con la cual se creó la Universidad Privada de Trujillo (UPT).

 

Las pesquisas no han cesado en lo absoluto y todo apunta, como primera hipótesis, de que esta casa superior de estudios habría sido fundada con la inyección de capitales ilícitos, aparentemente proveniente de las extorsiones, invasión de terrenos y asesinatos por encargo cometidos por la banda ‘Los Plataneros’, tal como se indica en el informe No 99-06 de la División de Investigación de Lavado de Activos (Divila) de la PNP, dado a conocer por La Industria en su edición del 29 de setiembre del año pasado.

 

La duda está sembrada debido a que el dueño y fundador de la UPT, cuya sede se ubica en la carretera Industrial, camino a Laredo, es José Velásquez Novoa, tío del presunto hampón César Velásquez Montoya (a) ‘Chino Malaco’, a quien la PNP lo sindica como cabecilla de la organización delictiva antes mencionada.

 

Notificados:

 

El diario La Industria tuvo acceso a la disposición N° 02, del 26 de agosto de este año, rubricada por la fiscal Teresa Wong, a través de la cual se amplía una serie de diligencias preliminares de investigación contra el dueño de la UPT, José Velásquez Novoa, y otras personas, como presunto autor del delito de lavado de activos en agravio del Estado.

 

A través de este documento, la magistrada amplía el plazo de la investigación por un lapso de 8 meses más al ser considerado un caso complejo, además se cita a Velásquez Novoa para que explique cómo creó la UPT y cómo obtuvo diversas propiedades, entre ellas una casa de tres pisos, un colegio, un taller y una cantera de insumos de construcción civil de 150 hectáreas en el Cerro Campana. También por formar diferentes empresas.

 

En la lista de citados aparecen otras 33 personas, relacionadas y familiarizadas al tío de ‘Chino Malaco’. Gloria Vargas Blas de Velásquez, la esposa del dueño de la UPT, aparece como una de las notificadas, según el documento fiscal, por tener a su nombre algunos bienes, como el bus de placa de rodaje A2Y-779, la camioneta Toyota modelo Fortuner A4C-484 y la camioneta Hi Lux B0V-930. También ha sido llamada a declarar Gladys Gonsales Yovera, quien aparece como gerente de la empresa ‘Pamela Contratistas y Servicios Generales S.A.C’.

 

Asimismo se ha citado a Azucena Veneros Ibáñes y Ruth Reyes Velásquez, esta última por su relación con la empresa Mepco S.A y los delincuentes ya fallecidos Jorge (a) ‘Oso Yogui’ y Jhonny (a) ‘Loco Jhonny’ Reyes Velásquez, sobrinos del dueño de la UPT.

 

De igual modo se emplazó a declarar a Sandro Méndez Velásquez, por sus vínculos con ‘Oso Yogui’ y ‘Loco Jhonny’ y sobre la propiedad, administración y funcionamiento de dos tiendas de venta de celulares, accesorios y agencias de viaje, que se ubican en el jirón Pizarro 340 y Bolívar 829, y la empresa Ali Cel Moviles S.A.C. Por este motivo también han sido notificados: Elvira Méndez Velásquez, Rubén Méndez Velásquez y Janeth Velásquez Novoa.

 

Depósitos sospechosos:

 

En la resolución fiscal se indica que otros citados son: Fabiola Paola Rodríguez Gómez, Santos Reyes Layza, Luis Cárdenas Osorio, Lennin Castillo Rosas, Alfonso Urrunaga Flores, Jorge Urrunaga Flores y Kewin Carrasco Ruiz para que informen sobre los vínculos y la procedencia y el destino del dinero remitido a Jorge Reyes Velásquez (a) ‘Oso Yogui’.

 

En el documento se menciona, asimismo, a  Karín Velásquez Vargas, citada con el objetivo de que brinde su declaración testimonial respecto a los vínculos con los investigados y la empresa Promotora Universitaria Trujillo; Carlos Velásquez Gonsales por sus vínculos con las empresas Cantera Cerro Campana S.A.C y Pamela Contratistas Generales S.A.C. Igualmente se ha llamado a declarar al hijo del dueño de la UPT, José Velásquez Vargas, para que explique su participación en la constitución de empresas.

 

Otros citados son: Alan Méndez Velásquez, por su participación en la constitución de las empresas Pamela Contratistas y Ali Cel Moviles S.A.C; Henry León Cabrera por la creación de la empresa Optima Ingenieros Consultores; Telésforo Mendocilla Paredes; Mariana Janako Tanaka Santillán, por la adquisición de bienes muebles e inmuebles; Julio García Palacios por sus vínculos con la empresa Educación y Ética para el Milenio S.A.C; Segundo Roncal Varas por sus enlaces con la empresa Institución Educativa Privada S.A.C.

 

En la lista de citados también están: Daniel Soles Torres, Esmiro Veneros Dávalos, Luis Espinoza Reyes, Juana Esquivel Rojas, Jaime Velásquez Montoya e Iván Reyes Velásquez. (Fuente: La Industria).

Comentarios

Previous Article

Región La Libertad obtiene primeros lugares en Danza tradicional y Declamación de los Juegos Florales escolares 2014

Next Article

No sentimos el apoyo del Poder Judicial, ni del Ministerio Público cuando se quiere poner orden en la ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *