31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), revela que alrededor de 800 mil peruanos se inician en el consumo de tabaco cada año en el Perú. De ellos, 130 mil son niños y adolescentes, según un monitoreo realizado a nivel nacional.
En el Perú, el número de consumidores se mantiene en 2 millones y medio aproximadamente de los cuales cerca de 468 mil personas entre 12 y 65 años presentan signos de dependencia a tabaco. Más de la mitad de los consumidores revelaron que empezaron a consumir en el entorno del grupo de amigos del barrio o de la escuela. El inicio del consumo del tabaco es a los 13 años en promedio.
Federico Infante, psicólogo y especialista de DEVIDA, refiere que a diferencia del alcohol, el consumo del cigarro es mayor en los jóvenes entre los 19 y 25 años y que los hombres consumen el doble de tabaco que las mujeres.
Además, aproximadamente el 12% de muertes en el Perú pueden ser atribuidas al consumo de tabaco (15,963 muertes). Sólo el humo de tabaco es causa de enfermedades cardiovasculares y respiratorias y está catalogada como una sustancia cancerígena.