Alertan sobre déficit de médicos, equipos e infraestructura en tres hospitales de Trujillo

Share:

Un equipo de la Defensoría del Pueblo en La Libertad visitó tres de los hospitales más importantes de la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, y encontró que enfrentan deficiencias significativas en cuanto a médicos, equipos e infraestructura. Estos hospitales son el Hospital Distrital Jerusalén, el Hospital de Especialidades Básica La Noria y el Centro de Salud Materno Infantil Wichanzao. Como resultado de estas deficiencias, ha habido quejas de mala atención y negligencias médicas en las últimas semanas.

Durante la inspección, se detectaron diversas carencias en el Hospital Distrital Jerusalén del distrito de La Esperanza, como falta de mantenimiento en los equipos médicos y materiales necesarios para cirugías y servicios de traumatología, ortopedia y salud sexual y reproductiva. También se notó la escasez de instrumental, insumos médicos y materiales de limpieza, así como la necesidad de contratar un médico ginecólogo.

En el Hospital de Especialidades Básica La Noria, distrito de Trujillo aún no se han completado las mejoras en la sala de operaciones, lo que obliga a trasladar a los pacientes para intervenciones quirúrgicas a otro centro de salud en el distrito de Moche. También se observó la necesidad de contar con un área de esterilización y contratar un conductor para la ambulancia.

El Centro de Salud Materno Infantil Wichanzao, distrito La Esperanza también presentaba problemas, incluyendo la necesidad de renovar la infraestructura del laboratorio, habilitar áreas de almacén de farmacia y atención a pacientes, y abordar el riesgo de uso de ciertas áreas debido a problemas en la infraestructura. Además, se requiere un cambio en el sistema eléctrico y la contratación de personal para cubrir las 24 horas de atención en la farmacia.

Los directores de estos hospitales informaron sobre la situación a la Red de Salud Trujillo, buscando soluciones para mejorar los servicios. Sin embargo, debido a los presupuestos limitados, no se han atendido ni respondido a las necesidades planteadas. El representante de la Defensoría del Pueblo en La Libertad ha pedido al gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, que tome medidas urgentes para abordar estos problemas y garantizar una atención adecuada en salud para la población de la provincia de Trujillo. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, se considera informar a las autoridades competentes para que se tomen las medidas adecuadas y se determinen responsabilidades.

La Gerencia Regional de Salud de La Libertad ha emitido un comunicado en el que informa que desde el 24 de julio, su equipo técnico ha estado realizando visitas sorpresa a varios establecimientos de atención de primer nivel para realizar un diagnóstico de la situación en estos hospitales.

Además, señalaron que el Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad el 1 de agosto una declaración de emergencia para el sistema de salud regional, presentada por el gerente de Salud, Aníbal Morillo, a través del oficio N° 02146-2023-GRLL-CGR-GRS. Esta medida tiene como objetivo destinar los recursos necesarios para mejorar la infraestructura, el equipamiento y el personal médico.

Sin embargo, es importante destacar que hasta el momento no se ha publicado oficialmente ninguna ordenanza regional que declare en emergencia al sector de la Salud.

Comentarios

Previous Article

Cámara de Comercio solicita al Gobierno regular prácticas especulativas que impactan al consumidor en La Libertad

Next Article

Aprende a potenciar tu negocio de turismo con el uso de la tecnología