Fue durante discurso por 198° Aniversario del distrito de Huanchaco. Se comprometió a construir un distrito seguro, moderno, inclusivo y promotor de emprendimientos

Este martes 12 de febrero se celebró el 198° aniversario de creación del distrito de Huanchaco, fecha que escogió el actual alcalde Estay García para hacer un informe situacional y una denuncia pública sobre el estado de desastre en que encontró la comuna huanchaquera, pues así le fue entregada de manos de José Prudencio Ruiz Vega.
Con este informe el alcalde Estay García dijo que disipa las dudas que pudieron haberse generado ante las declaraciones tendenciosas del ex alcalde, dadas recientemente, en que engañosamente pretendió ensombrecer su gestión al culparlo de no pagar planillas a pesar de existir fondos que supuestamente había dejado, “he dejado más de 160 mil soles dijo Ruiz, pero lo que no dijo es que esa cifra era negativa, porque el único fondo disponible para pago de planillas a diciembre del 2018 era de 14,472.91 y quedaba un pendiente de pago de 193, 453.97 es decir, que existía un déficit de 179,453.97, por ello desmiento al ex alcalde.”
Aseguró que ha invitado a Ruiz Vega a tener una reunión pública con los trabajadores para deslindar responsabilidades, pero hasta el momento el ex alcalde no da respuesta. Asimismo Estay García informó que en la documentación de transferencia de la gestión surgieron sendas observaciones; las mismas que nunca fueron levantadas por la gestión saliente y de las cuales la Contraloría General de la República ya tiene conocimiento pleno.
Por otra parte, entre un sinnúmero de irregularidades encontradas se tiene que existen Ordenanzas anticonstitucionales emitidas en la gestión anterior donde se les faculta a los centros poblados de nuestra jurisdicción a cobrar el Impuesto Predial; en Desarrollo Urbano y Rural se han otorgado certificados de posesión o constancias de posesión favoreciendo a usurpadores de terrenos, a poseedores ilegítimos o precarios, que buscan legitimar esta posesión mediante la prescripción registral en predios rústicos y la prescripción por vía notarial en predios urbanos, todo esto en complicidad con la última gestión, afirmó.
También se hallaron irregularidades en el mal uso del trámite del Procedimiento Administrativo de Independización o Parcelación de Terrenos Rústicos para Habilitaciones Urbanas.
Respecto a las obras, el alcalde informó que se encontraron 2 obras en ejecución que no han sido culminadas en el plazo de ley pero que han sido canceladas en su gran parte, originando pérdida al concejo.
“Esto es solo una muestra del desastre que encontré en la administración, sin embargo quieren endilgar a esta nueva gestión deficiencias y pasivos de los que no somos responsables pero que con mucha capacidad y sagacidad las estamos superando aplicando los reglamentos y la ley, bajo un marco normativo por la que nadie nos pueda señalar en el futuro, hoy nos dedicamos a embellecer Huanchaco y sus sectores, a mejorar su ornato a mantenerlo limpio, impulsamos nuestros talleres para reforzar nuestra identidad, y cada cosa que hacemos en positivo, lo hacemos pensando en el bienestar común, no en el bienestar personal”, dijo.
Más datos:
También se supo que el alcalde Estay García insistirá en que se cumpla el acuerdo del concejo huanchaquero por el cual se solicitó al concejo provincial de Trujillo que le devuelva el paquete de obras por reconstrucción que José Ruiz Vega transfirió sospechosamente a Trujillo (donde es actual regidor). (Agencia de Noticias IP Norte).