Pide que precandidatos regionales no se hipotequen a “caudillos” limeños.
En un mensaje a los delegados participantes del próximo Plenario del Partido Aprista, su líder Alan García, mediante las redes sociales, compartió varias reflexiones que tienen que ver directamente con los enfrentamientos internos sucedidos en La Libertad.
En el texto García Pérez, asegura que su paciente estrategia política está dando sus frutos, sobre todo “ante la actitud del actual gobierno con la agenda política del continuismo y la reelección conyugal, el régimen además se ha rendido ante la informalidad minera o los reclamos tumultuarios y para salvarse de ellos multiplica los gastos del Estado comprometiendo el futuro próximo del país”, asegura.
Pero antes de dedicarse a la campaña del 2014, según Alan primero el APRA debe solucionar sus problemas internos. Asegura que ante la posibilidad de buenos resultados electorales se alientan ambiciones y enconos que, al hacerse públicos con escándalo, destruyen lo que se avanza.
“La expectativa por cargos municipales, regionales y parlamentarios fragmentan el escaso número de militantes o se inflan los padrones sin verdaderos activistas. Y como vivimos una sociedad transparente, eso se percibe y rechaza. Por ello mi pedido es que este evento se realice sin conflictos que debiliten nuestra presencia ciudadana”, pide a su militancia.
Asimismo Alan pide que se dé prioridad a las candidaturas jóvenes, como lección a aquellos militantes “ambiciosos” que siempre quieren ser candidatos a pesar que han sido derrotados varias veces. Para el líder aprista que el sesenta o más por ciento de las directivas, de los delegados a los eventos y de las listas electorales sean integradas por jóvenes profesionales sería una “transformación” ante el país.
Por otra parte recomendó ampliar las bases sociales del Partido y su espacio electoral, afinando alianzas y uniones con grupos y personalidades, “me consterna ver que algunos se enfrentan públicamente por ser candidatos con resultados vergonzosos que destruyen la imagen del Aprismo, en vez de actuar con inteligencia política y buscar alianzas y proyectar a la juventud”, escribe.
Finalmente asegura creer “en la autodeterminación de cada lugar para designar sus representantes, la dirigencia nacional solo debe conducir las grandes orientaciones nacionales, pero debe ser ajena a presiones o designaciones de candidatos locales, esta costumbre origina que los pretendientes regionales se hipotequen a “caudillos” limeños para tener su apoyo. Lo mejor es que cada circunscripción tome su propia decisión en cuanto a los próximos comicios, pero con la condición de que, si se produce una grave derrota, se comprometan a dejar el paso a otros en las siguientes elecciones congresales, porque de lo contrario, se originan nuevas derrotas”, explicó. (Agencia de Noticias IP Norte).