Agencia Agraria de Trujillo iniciará forestación en zonas afectadas por la naturaleza

Share:

Con el propósito de afrontar los problemas ocasionados por el Fenómeno del Niño, la Gerencia Regional de Agricultura (Grall) a través de la Agencia Agraria de Trujillo, ha previsto la entrega de plantones que servirán como barrera entre las riberas de los ríos y las áreas de cultivo que fueron afectadas por los embates de la naturaleza.

Según explicó el director de la Agencia Agraria de Trujillo, Martín Nolasco Pérez, a este trabajo se sumará el apoyo de las Organizaciones Sociales de Base como clubs de madres, colegios e instituciones que mediante un convenio y la instalación de viveros forestales, se logre la producción de plantones y la forestación, respectivamente.

“Hay que tener presente que también los parques y áreas verdes en los distritos han sido afectados con los desbordes de quebradas y ríos. Es por ello que vamos a iniciar con estas labores en los lugares más afectados por las inclemencias de la naturaleza, tales como Laredo, Potoro, Simbal y Moche”, agregó Nolasco Pérez.

El director agrario, precisó que en los próximos días estará realizando un monitoreo de las Organizaciones Sociales existentes en el distrito de Laredo y el próximo viernes 28 de abril, tendrá una reunión en la que se estará concretizando la actividad de forestación en este distrito.

“La mecánica a emplear con los estudiantes de los colegios es la  instalación de viveros, en las instituciones que cuenten con el espacio y la actitud de trabajar con los plantones. Se trata de sumarnos todos, poner nuestro granito de arena y contribuir con la mejora de nuestra agricultura y el medioambiente”, acotó.

Se pretende contar con el apoyo de las organizaciones sociales en el llenado de los plantones en las bolsas y a su vez enseñarles la mezcla de la tierra agrícola con los fertilizantes; esta misma mecánica será empleada con los colegios e institutos de Trujillo.

CONVENIO CON MUNICIPALIDAD

También anunció que se viene evaluando un convenio con la Municipalidad Distrital de Huanchaco, el que consiste en tener apoyo de trabajadores ediles para la producción de plantones en donde el 50% se sería derivado a la municipalidad y el otro 50% a la Agencia Agraria, para el beneficio de Trujillo y sus distritos.

Comentarios

Previous Article

Rector UNT dispone refaccionar Mural Mosaico de Av. Jesús de Nazareth

Next Article

Indecopi reducirá plazo de apelaciones para registro de marcas de 180 a 30 días hábiles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *