A 905 llegan las JUVESC organizadas por Seguridad Ciudadana de Trujillo y el COPROSEC

Share:

523 JUVESC en Trujillo y 382 en distritos.

JUVESC-organizadas-por-Seguridad-Ciudadana-de-Trujillo

Hasta la fecha, un total de 905 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC) han sido organizadas en la jurisdicción provincial, por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), que preside el alcalde César Acuña Peralta, con el propósito de involucrar a la población en labores de prevención del delito en sus respectivos barrios, de manera conjunta con la policía local y nacional.

 

De este total, 523 JUVESC pertenecen al distrito de Trujillo y 382 JUVESC están ubicadas en ocho distritos de la provincia de Trujillo, donde se viene trabajando intensamente en la organización y concienciación de la población para hacerla ver que su participación es muy importante en la lucha contra la delincuencia y en todas las acciones que se realicen para mejorar la calidad de vida de su comunidad.

 

El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Campaña Aleman, detalló que las 382 JUVESC conformadas en los distritos pertenecen a El Porvenir (50), Florencia de Mora (26), Huanchaco (56), La Esperanza (80), Laredo (42), Moche (30), Salaverry (16) y Víctor Larco Herrera (82).

 

El funcionario edil explicó que en esta labor de organización de la población en JUVESC participan policías vecinales, promotores de Programas Preventivos de Seguridad Ciudadana de Trujillo y líderes vecinales, en el marco de los programas Policía Vecinal y Trujillo te quiero seguro y organizado, que ejecuta la gerencia a su cargo y el COPROSEC, y refirió que en los distritos cuentan con el apoyo de los alcaldes y funcionarios municipales.

 

Luego, indicó que tras la conformación de las JUVESC sus integrantes son juramentados, acreditados, capacitados e implementados con distintivos para que sean identificados por los demás moradores de su ámbito vecinal y se les facilite su labor.

 

Mencionó que entre los temas de capacitación se encuentran organización y funciones de las JUVESC, integración vecinal, patrones de conducta, pautas de crianza, modalidades delictivas, violencia familiar, planificación familiar y prevención de bullyng, entre otros, así como campañas de prevención, jornadas de prevención y los muy conocidos simulacros de robo y asalto.

Comentarios

Previous Article

Richard Acuña: “Murgia tiene miedo invertir el presupuesto asignado para la región»

Next Article

Municipalidad hace levantamiento topográfico en Ramón Castilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *