22 madres terminaron capacitación técnica en panadería y restaurantes

Share:

22-madres-terminaron-capacitación-técnica-en-panadería-y-restaurantes

 

Con la entrega de certificados, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), clausuró los talleres de capación técnica de restaurantes y panadería donde participaron un total de 22 madres pertenecientes a 6 Organizaciones Sociales de Base (OSB). Esta actividad se desarrolló en el Salón Consistorial del Palacio Municipal.

 

Cabe mencionar que desde el pasado 20 de mayo, la MPT viene dictando estos talleres de capacitación en panadería y pastelería, actividades coordinadas a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, Subgerencia de Desarrollo Empresarial y la Gerencia de Desarrollo Social.

 

Según indicó la teniente alcaldesa de la MPT, Gloria Montenegro Figueroa, se viene optando por estos rubros debido que estos talleres tuvieron mejores resultados y existe bastante demanda en el mercado local. “Para hacer empresa hay que capacitarse y perseverar”, dijo, alentándolas a esforzarse para alcanzar el autosostenimiento de sus organizaciones y generar luego recursos para ellas mismas.

 

“En ocasiones anteriores he probado lo que otras personas como ustedes preparan y déjenme decirles que no tienen nada que envidiar a lo que preparan ustedes con otros locales del centro histórico, de California o el Golf. Quiero decirles con esto que tienen grandes capacidades y que nosotros estamos para respaldarlas y ayudarles”, acotó luego.

 

El gerente de Desarrollo Económico Local, Eduardo Azabache Alvarado, explicó que luego de esta primera etapa se viene implementación, la cual va a brindar el equipamiento necesario y se monitoreará durante 3 meses. Posteriormente, en un plazo de un año, se tendrá conformadas a estas OSB como Unidades Empresariales en cada uno de los rubros.

 

Estas actividades desarrolladas con los clubs de madres tienen como finalidad dejar el asistencialismo y evitar que se vuelvan conformistas, esperando que el Gobierno siempre las tome en cuenta.

 

Cabe precisar que estas actividades las vienen realizando la MPT en coordinación con el sector privado con el decidido apoyo de las empresas Fito Pan, Cogorno y Escuela Gastronort de Trujillo, ya sea con el uso del local o la entrega de ingredientes que son utilizados en la preparación de los productos durante los talleres.

 

“Por razones de recursos la MPT no lo puede hacer sola, para eso se ha considerado a la empresa privada como aliados estratégicos. Además, hacen trabajos de acompañamiento y de enseñanza permanente a las integrantes beneficiaras de este proyecto”, agregó Eduardo Azabache.

 

También, precisó que la MPT se viene preocupando por enseñar a los clubs de madres a buscar mercados para puedan ofrecer mejor sus productos.

Comentarios

Previous Article

III Etapa de CHAVIMOCHIC asegura sostenibilidad de la agroindustria peruana

Next Article

Plan nacional de biodiversidad verán en Trujillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *