21 mil m3 de oxígeno medicinal llegaron a depósitos del Hospital Regional de Trujillo

Share:

Deben ser recargados el sábado, pero el paro de transportistas pone en riesgo el abastecimiento.

Con la descarga de diez toneladas y media de oxígeno medicinal o 21 mil m3 a los depósitos que atienden la red de camas hospitalarias y de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Regional Docente de Trujillo, la atención a más de 200 pacientes covid-19 está garantizada hasta este sábado por la noche, en que deben ser nuevamente abastecidos.

Esto es parte de una bolsa que logró ante el Minsa -a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES), el gobernador Manuel Llempén para abastecer los tres primeros meses del presente año a los establecimientos hospitalarios de La Libertad, los mismo que 47,825 pruebas moleculares antígenas.

Después de diversas gestiones para traer la carga desde Chimbote y peripecias para que el tráiler pueda pasar los lugares donde el tránsito fue bloqueado debido al paro de transportistas, el isotanque, que tiene una capacidad para 15 mil m3, fue llenado en su totalidad, dijo el vicegobernador regional Ever Cadenillas.

Además del isotanque, también se abasteció con seis mil m3 al depósito denominado backup, que sirve de reserva o respaldo ante cualquier emergencia.

El vicegobernador agradeció el apoyo recibido de la PNP para el resguardo y desplazamiento del vehículo, invocando a los huelguistas a permitir nuevamente el paso de la unidad de placa V2G 759 y de la carreta o tanque V3P987, que debe trasladar un nuevo cargamento entre Chimbote, Trujillo y Cajamarca, entre hoy viernes por la noche y mañana sábado.

La carga que ha llegado nos permite atender durante las 24 horas a los 207 puntos de oxígeno medicinal que hay conectadas a las camas hospitalarias y UCI, pero se necesita que el sábado por la noche, a más tardar, se vuelva a recargar los depósitos, señaló por su parte el médico Augusto Salazar, encargado de la dirección del nosocomio.

La alta demanda del fluido gaseoso medicinal y el paro de transportistas ponen en serio riesgo la vida de muchos pacientes no sol del Hospital Regional sino de otros establecimientos sanitarios que cuentan con isotanques para abastecer sus camas hospitalarias y UCI, como el Belén, Centro de Atención Temporal Ramón Castilla, entre otros.

Comentarios

Previous Article

474 jóvenes se disputan ingreso a la UNT en el Examen Extraordinario

Next Article

Coronavirus en La Libertad: 31 fallecidos y 457 nuevos infectados en las últimas 24 horas