Así lo afirmó candidato a Alcaldía Distrital de Pacasmayo, Genaro Cuyate. Promete distribuir leche evaporada a los comités del PVL. La ansiada recuperación del muelle pacasmayino, requeriría una inversión de 15 millones de nuevos soles, informó el candidato a la Alcaldía Distrital de Pacasmayo por el partido Democracia Directa, Genaro Cuyate Gamarra, quien aseguró, asimismo, que en caso de ganar las elecciones de octubre su prioridad será conseguir el financiamiento para esta importante obra.
“Nuestro muelle es la joya más valiosa que tenemos los pacasmayinos, es pan de cada día para muchas familias que viven de la pesca artesanal y monumento de la identidad de nuestro distrito. Hay que subrayar desde hace unos años existen estudios para su repotenciación, pero nadie les ha prestado verdadera atención”, enfatizó.
Cuyate Gamarra mencionó también como otra prioridad, en un eventual gobierno suyo, el mejoramiento de la calidad del agua potable, que en la actualidad se encuentra contaminada, y atenta contra la salud de los pobladores, según los análisis practicados a este líquido vital.
“Tenemos un ofrecimiento de apoyo técnico de profesionales de la Universidad de Oulu, de Finlandia. Nuestro contacto con quien mantenemos conversaciones es Liisa Myllykoski, de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de dicha casa de estudios europea, que estuvo al mando de un proyecto en Piura”, sostuvo.
Otro punto fundamental en nuestro plan de gobierno -destacó el candidato de la “casita”- es garantizar la calidad del producto del Programa de Vaso de Leche.
“Convocaremos a todos los comités del PVL, y plantearemos que se distribuya leche evaporada desde enero del próximo año, con un complemento nutricional que cumpla con las normas que exige el Programa”, señaló.
“He conversado de esto con dirigentes de El Progreso y La Palmera, y respaldan la propuesta, Coincidimos en que las empresas productoras de leche evaporada brindan capacitaciones constantes y talleres para todas las beneficiarias, de manera gratuita, tal como sucede en otros municipios liberteños, y esto debe aprovecharse”, dijo.
Finalmente, Genaro Cuyate hizo hincapié que su gestión, en caso sea elegido Alcalde, marcará diferencia con otras autoridades en cuanto a los procesos de licitación de estos productos. “No queremos que la selección encuentre ningún tipo de cuestionamientos, ni por la calidad, el precio ni por las negociaciones bajo la mesa, por lo que se procurará trabajar en coordinación y concertación con las OSB, siempre con transparencia para el beneficio común y sin perjuicio del erario público”, remarcó.