(Trujillo).- Continuando con el plan para la recuperación de la limpieza en la ciudad, esta mañana el alcalde provincial de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, presentó en la plaza Mayor la maquinaria contratada para dicho servicio público, a través del consorcio Trujillo Limpio que obtuvo la buena pro para iniciar labores este 15 de abril.
Para ello, se puso en muestra los 14 camiones con cajas compactadoras con capacidad para 20 m3 y motor Euro V mezcla diesel para el cuidado del medio ambiente, así como 1 camión de lavado completamente equipado tanto al frío como al vapor.
Ello permitirá la recolección y transporte de residuos sólidos urbanos de toda la ciudad, incluyendo mercados, centros comerciales (malls) y hospitales excepto aquellos desechos biocontaminantes que siempre han tenido un tratamiento especial debido al riesgo que representan.
Cada camión cuenta con sistema de seguimiento de rutas por GPS y servicio de maestranza a disposición, al igual que lavado de contenedores a vapor. Además, se contará con 3 camiones para atender a los puntos críticos de la ciudad.
“Dijimos que íbamos a mejorar el ornato, y aquí son testigos de ello. El resultado lo van a ver desde el primer día de recojo, pues estamos trabajando con una empresa seria que brinda este servicio tanto en Lima como en muchas ciudades del mundo.”, expresó al alcalde provincial Elidio Espinoza Quispe.
Agregó que esto es modernidad, acompañado con la instalación de las cámaras de videovigilancia que se lograron en poco tiempo de gestión. “Estamos trabajando apenas tres años y tres meses, sin la bonanza económica de otros años, y superando el fenómeno de El Niño Costero sin aporte del gobierno central ni regional, se ha recuperado la ciudad.”, añadió el burgomaestre.
Durante la ceremonia participaron los miembros integrantes del consorcio Trujillo Limpio, Janis Rey Lozada, directora país; Yoann Ogor, director técnico de Veolia y Julián Triana Vanegas, jefe de proyecto del consorcio, el cual está conformado por las empresas Veolia Servicios Perú S.A.C. y AESA, ASEO Y ECOLOGÍA S.A.
Triana Venegas señaló que de parte del consorcio existe el mayor compromiso y la innovación, para estar a la altura de las expectativas que tienen las autoridades y la gente. “A la población, su colaboración y el aporte que corresponde para cumplir los horarios de sacar los residuos a tiempo, para juntos poder limpiar nuestra ciudad.”, manifestó.
Se supo, también que este nuevo servicio contempla la instalación de 50 contenedores de acero galvanizado de 1100 litros de capacidad, 1 cargador frontal, instalación de 100 papeleras de acero inoxidable, y 3 camionetas de supervisión.
Asimismo, la aplicación de programas de sensibilización ambiental a la población y colaboradores, y un sistema laboral para los trabajadores con diversos beneficios como duchas, comedores, mejores salarios, equipamiento de seguridad y uniformes, entre otros.