Camposol se consolidó como el mayor exportador peruano de arándanos en 2018

Share:

A dos semanas del Global Berry Congress, Camposol da a conocer que, con un volumen de más de 24 mil toneladas, cerró el año 2018 como el mayor exportador de arándanos del Perú. También este año, la empresa agroindustrial líder en la provisión de alimentos saludables para las familias del mundo será patrocinadora del Global Berry Congress que tendrá lugar del 25 al 27 de marzo en Rotterdam / Países Bajos.

Recién iniciadas en 2011, las exportaciones de arándanos de Camposol alcanzaron 24.871 toneladas en 2018, un crecimiento del 82% respecto al año anterior. En el mismo período, la producción aumentó un 88%, de 13.990 a 26.256 toneladas. Norteamérica sigue siendo el mercado principal, con casi un 60% de las exportaciones, seguido por Europa (27,2%) y Asia (11,4%).

CEO Jorge Ramírez: “Estamos muy contentos con el desarrollo de nuestra marca The Berry that Cares (TBTC). En 2018 alcanzamos volúmenes de arándanos más altos de lo proyectado y tuvimos un mercado mejor de lo esperado. TBTC fue nuestra primera iniciativa y hoy hemos extendido nuestra filosofía sostenible a todas nuestras actividades bajo nuestro claim “Camposol Cares from Farm to Family”.

Como parte de su estrategia comercial, la empresa sigue contando con una fuerte presencia en los medios digitales, tales como Facebook, Instagram, Linkedin, You Tube, la web y un blog propio donde busca acercarse a sus consumidores con información de calidad para participar activamente en el estilo de vida saludable que ellos desean. Recientemente, Camposol Cares ha superado los 100 mil seguidores en Facebook y estamos enfocándonos también en Instagram, que es la herramienta que más crece entre nuestro público objetivo. 

“Este éxito nos confirma que los contenidos que ofrece Camposol en las redes sociales atienden a las preocupaciones e intereses del consumidor que busca fruta fresca saludable de alta calidad que sea cultivada según los estándares más estrictos de responsabilidad social y con métodos cercanos a la naturaleza. Estamos constantemente en contacto con nuestros consumidores y agradecemos sus ideas y sugerencias pues son nuestra inspiración para innovar”, concluye Jorge Ramírez.

Según el CEO de la empresa peruana, en la próxima temporada Perú probablemente tendrá volúmenes de exportación similares a los de Chile, y en los próximos años podría superar a Chile como país proveedor. Los arándanos de Camposol ya están presentes en 20 de las top-25 cadenas de supermercados a nivel mundial, y para 2019 Camposol prevé un ulterior crecimiento de los volúmenes en todos los mercados.

“Con la base en nuestros mercados principales en Estados Unidos y Europa, las buenas perspectivas de crecimiento en China, Japón y otros mercados asiáticos así como las fuertes inversiones que estamos realizando en tecnología, estamos convencidos de que los arándanos seguirán siendo un producto relevante dentro de nuestra oferta de frutas”, afirma Jorge Ramírez. “Asimismo, nuestra reciente elección por parte de Win Chain como el proveedor estratégico de arándanos (además de palta) para Alibaba en China, no hacen más que confirmar que existen muchas oportunidades para este producto en el mundo”, sostuvo Ramírez.

Comentarios

Previous Article

Reconstruyen viviendas de damnificados por el FEN costero en Huanchaco, Trujillo

Next Article

Belleza y poder se verán reflejados en Carmen, puesta en escena del Ballet Nacional del Perú