Con esta inauguración, la marca llega a cuatro tiendas en el país.
Calzados Bibi, pionero en la fabricación de zapatos para niños en Brasil, continúa el plan de internacionalización de la marca a través de franquicias. La cuarta unidad de la red en Perú se estableció en Trujillo. La tercera ciudad más poblada del país, que tiene un valor histórico invaluable. Hoy, la marca cuenta con 119 unidades, siete de ellas internacionales: tres en Lima y una en Trujillo, Perú; una en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; una en Quito, Ecuador; y una Bucarest en Rumania. El plan de expansión de Bibi apunta a cerrar el año con al menos 10 unidades en el extranjero.
Todas las unidades en Perú pertenecen al franquiciado, Luis Castro, quien comenzó a trabajar con Bibi como distribuidor local de productos exportados a la región. “Para la expansión internacional, siempre buscamos establecer cadenas de tiendas a través de los socios a largo plazo de Bibi, ya que están familiarizados con la marca y los productos, especialmente debido a los diferenciales y valores que practicamos. Además, no hay nada mejor que un local para conocer el mercado, la cultura y las preferencias del consumidor con mayor claridad. Esto nos da una ventaja estratégica y competitiva para crecer en otros mercados fuera de Brasil «, afirma el presidente de Calzados Bibi, Andrea Kohlrausch.
El enfoque principal en este momento son los países de América del Sur, lo cual es parte de la estrategia de la marca debido a algunas características similares que facilitan el envío y la venta de productos. Entre ellos, podemos mencionar el clima, la cultura e incluso el calendario con las colecciones Primavera / Verano y Otoño / Invierno, que se llevan a cabo en las mismas fechas que en Brasil.
Pronto la empresa planea implementar un comercio electrónico en Perú, gracias a la fuerte expansión que ha estado haciendo en el país. Además de aumentar la capilaridad de la red y hacer crecer las ventas de zapatos para niños, la intención es lograr que Bibi se convierta en una marca global de deseo.
Además, la red tiene un canal de comercio electrónico en Brasil, que forma parte del proyecto «InfiniteShelf». Esto ofrece una integración entre las tiendas físicas de Bibi y el canal en línea. Por lo tanto, si el cliente está en una tienda y quiere un producto en particular que no tenga la numeración o el color en deseado, el empleado puede realizar la compra a través del comercio electrónico. Además, el cliente puede elegir si el producto se recogerá en la tienda o si se entregará en casa. También sucede lo contrario, es decir, el cliente puede comprar en línea y recoger en la tienda de su elección.
En 2019 Bibi celebra su 70 aniversario y continuará invirtiendo constantemente en innovación, que es una premisa básica y está en el ADN de la compañía. Por lo tanto, la expectativa de crecimiento en la red de franquicias es del 25%. La marca también está presente en más de 3.500 de puntos de venta multimarca y exporta los productos a más de 70 países.
Sobre Calzados Bibi:
Fundada en 1949, Calzados Bibi es una referencia en el mercado del calzado infantil. Con fábricas en Parobé (RS) y Cruz das Almas (BA), produce más de 2 millones de pares por año. La marca está presente en más de 70 países en los cinco continentes, En Brasil tiene cuenta con más de 3.500 de puntos de venta multimarca, así como comercio electrónico y una red de franquicias con más de 100 tiendas. La marca es pionera y líder en el desarrollo de productos a partir de investigaciones y estudios científicos. Se ha ganado el reconocimiento de la industria por su trabajo con el calzado fisiológico y el uso de la tecnología de la plantilla FisioflexBibi, que proporciona la sensación de caminar descalzo, en su público objetivo: los niños. La compañía también es la única con el Sello de Sostenibilidad Diamante, que certifica su compromiso con las iniciativas en los procesos industriales, así como el desarrollo de acciones en línea con los pilares establecidos por el programa Origen Sustentable: Ambiental, Económico y Social.