WhatsApp empezará a mostrar anuncios en los estados

Share:

WhatsApp, que hasta ahora se había mantenido sin publicidad en su plataforma, ha anunciado que comenzará a incluir anuncios en la sección de Estados. Esta decisión marca un cambio significativo respecto a su compromiso original de mantener la app libre de interrupciones comerciales.

Según Patricia Paulet, subdirectora de las facultades de Ingeniería y Tecnología de IDAT, «más del 87% de los usuarios peruanos con smartphone usan WhatsApp a diario, y alrededor del 60% revisa los estados al menos una vez al día, por lo que esta medida afectará directamente la experiencia de navegación de millones de personas».

La confirmación fue hecha por Meta, la empresa dirigida por Mark Zuckerberg, que en 2014 había asegurado que la plataforma no contendría anuncios, como parte del acuerdo para adquirirla. No obstante, la situación actual refleja una postura totalmente contraria a la de entonces.

¿Dónde aparecerán los anuncios y cómo funcionarán?

Contrario a lo que muchos imaginaban, WhatsApp aseguró que los anuncios no interrumpirán las conversaciones ni las llamadas. Estos se colocarán en la pestaña “Novedades”, donde los usuarios actualmente ven los estados de sus contactos y los Canales que siguen.

La visualización de los anuncios dependerá del idioma, país y canales que siga cada usuario. Además, quienes conecten su cuenta de WhatsApp con el Centro de cuentas de Meta podrán recibir anuncios personalizados también en plataformas como Instagram y Facebook, de acuerdo con sus preferencias.

Este modelo es similar al que se aplica en Instagram, donde la publicidad aparece entre las historias. En WhatsApp, los anuncios podrían mostrarse tras visualizar varios estados seguidos o entre los estados de diferentes usuarios.

Paulet indicó que “desde una perspectiva empresarial, esta es una estrategia comprensible, considerando que WhatsApp cuenta con más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales. Esto podría traducirse en un aumento de hasta el 15% en los ingresos de Meta durante los próximos dos años”.

Además de la publicidad en los estados, Meta ofrecerá a los creadores la opción de pagar para promocionar sus canales dentro de la app. También se implementarán suscripciones de pago que darán acceso a contenido exclusivo en ciertos canales.

Meta ha recalcado que, a pesar de estos cambios, las conversaciones privadas, las llamadas y los estados continuarán protegidos con cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que ni la empresa ni terceros puedan acceder a su contenido.

¿Qué prometió Zuckerberg en su momento?

Cuando Meta compró WhatsApp en 2014 por cerca de 19 mil millones de dólares, los fundadores Jan Koum y Brian Acton aceptaron vender la app con la condición de que no se insertarían anuncios ni se usarían los datos de los usuarios con fines comerciales.

Sin embargo, la inclusión de publicidad marca una ruptura con esas promesas iniciales. De hecho, ambos fundadores dejaron la compañía tiempo después, argumentando desacuerdos serios sobre el manejo de la privacidad y el uso comercial de la información de los usuarios.

Comentarios

Previous Article

SUTRAN-MTC supervisa implementación de puntos de control estratégicos en Pataz

Next Article

Poder Judicial dispuso suspender por 24 meses a Patricia Benavides como fiscal suprema titular y fiscal de la Nación