Poder Judicial dispuso suspender por 24 meses a Patricia Benavides como fiscal suprema titular y fiscal de la Nación

Share:

El Poder Judicial dictó este miércoles la suspensión por 24 meses en el ejercicio de sus funciones a la fiscal suprema titular Patricia Benavides Vargas, también repuesta como fiscal de la Nación, mientras afronta una investigación por los presuntos delitos de cohecho pasivo específico, abuso de autoridad y encubrimiento personal en agravio del Estado en el caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’.

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria adoptó esta decisión tras una audiencia virtual realizada mediante la plataforma Google Meet. En la sesión participaron el fiscal del caso, representantes legales de Benavides y el juez que evaluó el pedido presentado por el Ministerio Público, el cual solicitó inicialmente una suspensión de 36 meses.

La medida se basa en el artículo 254 del Código Procesal Penal, que faculta la aplicación de medidas coercitivas distintas a la prisión preventiva cuando se advierte peligro procesal. Según la tesis fiscal, Patricia Benavides habría interferido directamente en el desarrollo de las pesquisas del caso ‘Cuellos Blancos’, una investigación que involucra a una presunta organización criminal dentro del sistema judicial, conformada por jueces, fiscales y otros funcionarios de alto nivel.

La exfiscal de la Nación fue destituida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en mayo de 2024 en relación con el mismo caso; no obstante, el pasado 12 de junio fue repuesta por el mismo organismo. Sin embargo, la Fiscalía considera que subsisten riesgos procesales debido a su nivel de influencia y al poder que ejerció desde la más alta instancia del Ministerio Público.

El juzgado mostró dos fundamentos claves: “Estaría vinculada a hechos graves que no han dejado de ser objeto de investigación y que habría intervenido en función de su cargo como Fiscal de la Nación” y “Al haberse generado una sospecha suficiente resulta razonable concluir que la investigada realice conductas en el ejercicio del cargo, las cuales podrían afectar el sistema de administración de justicia, los procesos penales y su objetividad como fiscal suprema”.

La resolución del juez aún puede ser apelada por las partes. Mientras tanto, el Ministerio Público deberá continuar sus investigaciones sin la presencia de la exfiscal en el cargo, lo que podría abrir una nueva etapa en el desarrollo del caso.

Comentarios

Previous Article

WhatsApp empezará a mostrar anuncios en los estados

Next Article

Trujillo lleva su sabor a la feria gastronómica más importante del país: “Perú Mucho Gusto” en Lambayeque