Principalmente a los que se estacionan en zonas rígidas del centro.

Un proyecto que permitirá contribuir de manera efectiva a la mejora de la fluidez del tránsito vehicular en el centro histórico alistan la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el Servicio de Gestión Tributaria de Trujillo (SATT) y la Policía Nacional del Perú (PNP). Se trata de la aplicación de fotopapeletas de tránsito.
Estas son multas aplicadas automáticamente por dispositivos electrónicos en aplicativo celular que detectan las infracciones, por ejemplo por el mal estacionamiento vehicular o por circular con velocidades por encima de lo permitido en zonas urbanas.
Los avances del proyecto fueron abordados por el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez y el general PNP Guillermo Llerena, jefe de la región policial La Libertad, precisando que a quienes se estacionan en zonas rígidas, generando problemas en el tránsito, esto les costará caro y tendrán que dejar su vehículo en cochera.
“La PNP tiene un sistema que va a operativizar las infracciones de tránsito de manera virtual haciendo las infracciones por estar mal estacionado de manera más rápida. Esa información se le pasará al SATT para efectivizar las multas”, dijo el alcalde.
Si la policía ponía 10 o 15 papeletas diarias, con las fotopapeletas eso se incrementará notablemente. Tendrán mayor productividad y se reducirá la gran cantidad de vehículos que vemos a diario estacionados en el centro histórico, que es zona rígida, acotó.
Al ingresar la base de datos al SATT, las infracciones serán procesadas con el número de los datos del conductor y la placa del vehículo procesando mejor las infracciones y recaudando mejor en favor de la ciudad.
El general Llerena indicó que la PNP presentó a la MPT la implementación del sistema de detección de infracciones a través de medios fotográficos, como en Lima, para educar y ordenar, evitando estacionar en zonas indebidas o recoger pasajeros donde no corresponde.
Vamos a ser la segunda ciudad en el país en utilizar este sistema electrónico para la aplicación de papeletas por infracciones al tránsito. Esto tiene un carácter educativo y ordenador. Tenemos que ordenar la ciudad. Se va a evitar el estacionamiento de vehículos en zonas rígidas y se ordenará el tránsito, dijo
La primera etapa del proyecto se implementará en el casco urbano y se irá avanzando de forma paulatina en la ciudad. Para ello se va a señalizar todo lo que es zona rígida. La próxima semana debemos estar presentando a la comunidad y en funcionamiento este aplicativo, añadió Mario Reyna.