En menos de 30 días, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Elidio Espinoza Quispe, realizó la entrega del mejoramiento integral de la plazuela Iquitos ubicada en la intersección de los jirones Bolívar y Gamarra.
Dichos trabajos fueron realizados por experimentados restauradores de más de 25 años de experiencia en la conservación y restauración de patrimonios culturales avalados por la Dirección Desconcentrada de Cultura – La Libertad.
Estos comprendieron el retiro de los fragmentos de relieve de los cuatro murales alegóricos en la base de la estatua mediante el método de arranque tipo stacco, la reintegración y consolidación de las partes. Posterior a ello, se realizó el reforzamiento de la base de la escultura, las columnetas de la parte baja, la columna dórica y el mantenimiento de la imagen de ‘Mercurio’.
Asimismo, el mejoramiento del empedrado del piso, la colocación de seis árboles y la devolución a su estado original de las jardineras a escalones. Asimismo, el mantenimiento de las 12 bancas de fierro y madera con las que cuenta la plazuela y la sustitución de papeleras metálicas con el mismo código usado en el Centro Histórico.
Tal como lo narró el historiador y docente de la Universidad Nacional de Trujillo, Frank Díaz Pretell, esta plazuela era originariamente llamada “plazuela de Aranda” por haber pertenecido a la casa de los condes de Aranda, y luego conocida como “Plaza del Comercio”, por el gran movimiento económico registrado a su alrededor, abarcando zapaterías, joyerías y bancos.
“Esta plazuela representa la reforma del siglo XX que vivió nuestra ciudad con la existencia de una dinámica comercial la cual se constituyó en un espacio para albergar a la economía de todo el norte del país y especialmente de Don Juan Armas quien donó este monumento que hoy es refaccionado por la comuna provincial”, manifestó Díaz Pretell.
Por otra parte, el burgomaestre provincial, Elidio Espinoza Quispe, resaltó la importancia de la recuperación de espacios públicos en nuestra ciudad ya que estos permitirán la realización de actividades de sano esparcimiento tanto para el público trujillano como los visitantes.
“Este es un espacio público más que venimos recuperando para que el público y los visitantes puedan venir a realizar actividades de sano esparcimiento. Durante esta labor, han participado restauradores con amplia experiencia los cuales han permitido mantener la forma original y así evitar alterar el ornato público”, indicó la autoridad municipal.
En ese sentido, la ceremonia tuvo un marco cultural acompañado por la Banda de Músicos de la MPT, una pareja de marinera; así como la orquesta ‘Camerata Mozarteum’ que interpretó las obras musicales de Martínez de Compagnon.
Durante la ceremonia estuvieron también presentes el gerente de Hidrandina, Justo Estrada; el representante de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Humberto Flores; y el presidente del Patronato por Trujillo, Álvaro del Río.
De esta manera, la comuna provincial realza una de las pocas áreas que nos quedan del tiempo virreinal – republicano, con un valor histórico invaluable y permitir así la recuperación de espacios públicos.