Panaderías a cargo de madres emprendedoras recibirán asesoramiento en marketing

Share:

Panaderías a cargo de madres emprendedoras recibirán asesoramiento en marketing

 

Las Organizaciones Sociales de Base (OSB), “Las Libertadoras”, de Alto Mochica, y “Estrella de los Sauces”, de El Milagro, que tienen en funcionamiento panaderías implementadas por la Municipalidad de Trujillo, también recibirán asesoramiento gratuito de la comuna en estrategias de marketing, para que incrementen sus ingresos.

 

“Así como nos hemos preocupado porque tengan suficientes implementos para tener ingresos extras para el apoyo de sus familias, también nos comprometemos a seguir capacitándolas y asesorándolas en temas de marketing, para no se estanquen en una cantidad de producción diaria, sino que incrementen sus ventas e ingresos”, dijo la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, al visitar a las madres emprendedores.

 

La OSB “Las Libertadoras”, ubicada en Alto Mochica, utiliza entre 5 a 8 kilos de harina diario, lo que equivale a producir 300 panes por día. Esto motivará a que en los próximos días se haga un mantenimiento del horno, para evitar paralizar sus trabajos.

 

Con 1500 panes diarios en venta, la OSB “Estrella de los Sauces” ubicada en el centro poblado El Milagro en el Sector 1, también recibirán asesoramiento gratuito de marketing, por parte de la Municipalidad de Trujillo, debido a la gran acogida que tienen sus productos  en su sector y con algunas empresas privadas.

 

Actualmente trabajan con 15 kilos de harina por día, incrementándose solo en dos años, ya que antes solo utilizaban 5 kilos. Esta acogida, por la calidad de su pan, obligó a que las madres produzcan más, especialmente el “cachito” y el “bizcocho”, lo que incrementará no sólo sus ingresos sino que se posicionarán como una marca importante en la panadería.

 

El subgerente de Desarrollo Empresarial de la MPT, Roger Ruíz Díaz, indicó que estas OSB, no sólo recibirán el asesoramiento gratuito, sino que también las visitarán constantemente para verificar el estado de sus equipos y evitar la paralización de su producción y que como consecuencia tengan pérdidas.

Comentarios

Previous Article

Unos 8 millones de dólares invierten en construcción de plantas para secado de maiz y extrusión de soya en La Libertad

Next Article

Creatividad e innovación presentes en la primera “Expoideas de negocios 2014”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *