Una nueva supervisión tuvo la Gerencia Regional de Salud La Libertad en esta última semana respecto a su labor frente al brote del dengue que amenazó el distrito de El Porvenir y la comisión de expertos del Ministerio de Salud coincidió en determinar que la intervención fue de inmediata y oportuna por lo que ahora el dengue se encuentra bajo control.
El equipo técnico llegado de la ciudad de Lima, es integrada, entre otros, por la doctora Carmela Fernández Lozano, jefa de la equipo de la Dirección de Vida Sana de la Dirección General de Promoción de la salud y el biólogo Miguel Fernández Flores en representación del equipo de Vigilancia y Control Vectorial de la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud.
Los miembros de la comisión se sorprendieron gratamente por la labor que se viene realizando en nuestra ciudad ante cualquier brote, lo cual consideran que es importante detectar a tiempo cualquier caso de dengue para de inmediato intervenir, lo cual va de la mano con la difusión y prevención de cualquier enfermedad trasmisible.
También recalcaron que se ha evidenciado que las acciones de gestión de promoción de la gestión territorial se vienen realizando desde hace un año, contándose con planes de trabajo y cronogramas mensuales de visitas de asistencia técnica y monitoreo en conjunto personal de gestión transectorial, salud colectiva y salud.
Asimismo, se hizo mención que el control larvario realizado en Alto Trujillo fue liderado por la Microred de Salud El Porvenir y monitorizado por Salud Ambiental.
Se hizo mención, igualmente que mientras en otros departamentos se registran innumerables casos acá se tiene controlado ese flagelo.
Se sabe que en todo el nororiente y sur oriente del país reportan casos confirmados de dengue: Madre de Dios 1,279 casos con 3 fallecidos, Loreto 1277 con 3 fallecidos, Ucayali 471 con 3 fallecidos, San Martin 251 con 1 fallecido, Piura 22 casos con 2 fallecidos, Junín 205, Ancash 169, Amazonas 162, Lima 100, Huánuco 42, Tumbes 27, Lambayeque 23, Cajamarca 15, inclusive se ha extendido hasta Pasco 9 casos y Puno 1 caso.
En tanto en La Libertad sólo se han presentado 21 casos de dengue. 20 de ellos en el distrito de el porvenir (18 casos en alto Trujillo, 1 caso en rio seco, 1 caso en Miguel Grau) y 1 caso recientemente diagnosticado ayer en el distrito de Trujillo en la Av. Cesar Vallejo; sin embargo en comparación de las demás regiones la presentación de casos en La Libertad es mínima, a pesar de estar rodeados de regiones con brotes de dengue de gran magnitud y con muertes.
En ese sentido, señalaron que esto se debe gracias a las medidas oportunas de comunicación, promoción, prevención, vigilancia y control del vector, implementadas por personal de salud con la participación activa de los gobiernos locales y de toda la población liberteña que se bien realizando desde el año pasado de manera continua.
Entre las recomendaciones que dejaron los expertos es continuar con el fortalecimiento de los recursos humanos, reforzar un trabajo articulado entre la Gerencia de Salud, gobiernos locales y comunidad a fin de seguir con el control del dengue, así como con la asistencia técnica al personal de salud, agentes comunitarios de salud, organizaciones para combatir esta enfermedad.
