![](https://trujilloinforma.com/wp-content/uploads/2019/02/botadero-El-Milagro.jpg)
A fin de continuar restituyendo el servicio de limpieza en nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), viene realizando esfuerzos para la recuperación y mantenimiento de la operatividad del botadero de basura en El Milagro.
Ello, luego que la actual gestión municipal encontrara este espacio de disposición final sin las mínimas condiciones para operar y, donde imperaba el desorden y el desgobierno, a merced de personas ajenas a su administración.
Sin embargo, con el uso de maquinarias como 1 tractor oruga, 1 cargador frontal, 1 motoniveladora y 3 volquetes, cedidos por el Gobierno Regional de La Libertad, se viene recuperando 3 de las 5 plataformas que conforman el botadero, distribuidas para la recepción de residuos sólidos de los municipios distritales; excepto Laredo, Poroto y Simbal, por la distancia hasta el centro poblado El Milagro. Se calcula que, a diario, el botadero recibe en 600 a 1 mil toneladas.
“Cada plataforma cuenta con una extensión de 5 a 6 hectáreas, considerando que el área total del botadero es de 50 hectáreas, aproximadamente; por lo que su recuperación demandaría la operación diaria de 5 tractores orugas, 3 motoniveladoras, 2 cargadores frontales y 5 volquetes, durante 3 meses, en los 3 turnos, para poder restablecer el orden antes existente.”, indicó el subgerente de Tratamiento y Disposición Final, Ing. José Guillermo Pérez.
Además, añadió que hace 4 años que no se realiza el cubrimiento de arena obligatorio de los desechos, a fin de erradicar la presencia de insectos, elementos gaseosos que provoquen la presencia de humo y demás factores que aumentan el riesgo de contaminación ambiental. Para ello se requiere más de 50 mil metros cúbicos de arena y cascajo.
A la fecha, el Segat ha logrado la recuperación de 300 metros lineales de vías internas reafirmadas con hormigón y más de 1 mil metros lineales que permitirán el mejor traslado de las compactadoras y demás vehículos mayores de los municipios, para el arrojo de sus residuos sólidos en dichas plataformas.
Actualmente, el botadero se encuentra activo, de lunes a domingo, durante tres turnos, ya que en la provincia el acopio de basura es diario. Por cada turno, existen 2 supervisores a cargo de la recepción de residuos en plataforma, 1 controlador de ingreso de los vehículos municipales.
Guillermo Pérez, mencionó que como medida de solución, el Segat viene coordinando con las municipales distritales usuarias, una propuesta de convenio que consiste en compensar a través de servicios, prestaciones de maquinaria y/o combustible, el costo del despojo de sus residuos.