Certamen congrega a poetas de habla hispana se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Argentina En la ceremonia de clausura recibirán el Premio a la Excelencia Periodística los trujillanos Manuel Rodríguez y Carlos Burmester.
El libro de poemas “Éxodo a las siete estaciones” del poeta y escritor trujillano Bethoven Medina Sánchez, fue presentado hoy en el III Congreso Mundial de Escritores de Habla Hispana que se realiza en esta ciudad capital de la república Argentina.
La presentación se hizo durante la segunda jornada del certamen, que se desarrolla en la sede de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y estuvo a cargo de la reconocida escritora argentina Ana Delia Alvarez.
“Mucho se ha dicho sobre la estructura magistral de este libro, pero quiero destacar la estructura mágica lograda por el poeta peruano Bethoven Medina. Si vamos más allá corremos el velo del deslumbramiento y nos encontramos con la esencia misma del Creador”, comentó Ana Alvarez.
Explicó que el poemario está construido por siete capítulos, los cuales se titulan: Siete días de la creación divina, siete notas musicales, siete días de la semana, siete cuerpos del hombre, siete palabras de Jesús, siete colores del arco iris y siete en ensayos de la realidad.
Dijo que encontraba en el libro el rol del número siete en “nuestro bendito universo, ya que es una manera sutil de identificarnos, con lo que en el Tarot llamamos El carro de la vida, Arcano que representa el umbral iniciático que permite el acceso a una realidad superior, realidad que el poeta Medina lograr traspasar, quizá en la búsqueda de sí mismo o en la capacidad inminente de avanzar por los 7 cielos de evolución espiritual”.
“El poeta, investigador, filosofo, sociólogo y hacedor Bethoven Medina, ha logrado por medio de sus hebras sagradas, bordar espejos de luz hasta hacerlos destellar en los filamentos del alma”, expresó.
Por su parte, Medina Sánchez, tras leer parte de su poemas del libro, agradeció la presentación a cargo de Ana Delia Alvarez, fue muy aplaudido por los asistentes que representan a las letras de los países hermanos de América Latina, el Caribe y España.
El III Congreso Mundial de Escritores de Habla Hispana fue organizado por la Sociedad Argentina de Escritores , en coordinación con la Unión Hispanomundial de Escritores, que preside el peruano Carlos Garrido Chalén, certamen que concluye mañana viernes.
En la ceremonia de clausura serán premiados reconocidos escritores y periodistas, entre ellos el past vicedecano nacional del Colegio de Periodistas del Perú, Manuel Rodríguez Romero, y el director de la cadena periodística La Voz de la Calle, Carlos Burmester Landauro.
Ellos recibirán el Premio Mundial a la Excelencia Periodística por su larga y fructífera trayectoria profesional. Asiste también al evento el escritor Napoleón Vaella, presidente del Centro Federado de Periodistas de La Libertad.