Inversión para la Reconstrucción con Cambios alcanza los S/ 146 millones en La Libertad

Share:

Ejecutivo transfirió S/ 11.4 millones para la limpieza y descolmatación de las quebradas El León y San Idelfonso, afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

En el marco del proceso de Reconstrucción Con Cambios, el Gobierno ejecuta hasta el momento 48 obras de infraestructura y elabora 224 fichas en la Región La Libertad con una inversión de S/ 146 millones destinada a mejorar la calidad de vida de los peruanos que sufrieron los embates del Fenómeno de El Niño Costero.

Así lo afirmó el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC), Edgar Quispe Remón, durante su visita a la región donde inspeccionó el avance de las obras que ejecutan las diversas unidades ejecutoras del Estado.

Durante su estadía, el director ejecutivo de la ARCC sostuvo reuniones de coordinación con el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez, el alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza y el alcalde de Víctor Larco, Carlos Vásquez.

En la reunión, Luis Valdez destacó que el gobierno transfirió más de S/ 11.4 millones para la limpieza y descolmatación de las quebradas El León y San Idelfonso, cuyos recursos estarán a cargo de los municipios de Huanchaco y El Porvenir para la rápida ejecución.

Obras en marcha:

Quispe Remón detalló que en La Libertad se concluyeron nueve obras por un monto de S/ 20 millones. Entre estas se encuentran los trabajos de limpieza y encauzamiento del río Virú por S/ 16 millones y la instalación de tres puentes modulares, dos ubicados entre los distritos de Cochorco y Tayabamba y uno en el distrito de Urpay, provincia de Pataz. La instalación de los tres puentes significó una inversión de S/ 3 millones.

Otros S/ 114 millones corresponden a obras en ejecución que culminarán próximamente. Dentro de este monto, destacan los S/ 98 millones que se invierten en tres obras de encauzamiento de los ríos Chicama y Virú.

Además se encuentran en proceso de instalación otros tres puentes modulares en la provincia de Pataz, que permitirán restablecer la conexión entre los centros poblados aledaños; así como dos obras de pistas y veredas en la provincia de Ascope y una en Julcán.

En pistas y veredas se están invirtiendo S/ 3.4 millones en la reparación de la Av. Víctor Larco y Av. Bolivia, a cargo del Gobierno Regional, así como otras tres obras en la Av. Mansiche, Av. Antenor Orrego y Av. Colibrí, a cargo de la Municipalidad de Trujillo.

La ARCC informó que en las próximas semanas se iniciarán diversas obras y elaboración de fichas técnicas por alrededor de S/ 12 millones. Aquí destaca el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado del centro poblado María del Socorro en el distrito de Huanchaco en el que se invertirá S/ 8 millones.

Viviendas:

En La Libertad, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha lanzado dos convocatorias para entregar 1,041 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) para atender la construcción de igual número de viviendas a las familias damnificadas.

En la primera convocatoria, de los 571 BFH, ya se han desembolsado 189 BFH y se han construido 70 viviendas. La segunda convocatoria comprende la entrega de 470 bonos.

Inversiones en el 2018:

De acuerdo al Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) para este año 2018 se asignarán más de S/ 1,000 millones a la Región La Libertad en más de 450 intervenciones para obras de prevención, rehabilitación y reconstrucción de la infraestructura dañada que dejó el Fenómeno de El Niño Costero.

De esta manera, La Libertad es la segunda región que recibirá más recursos de los más de S/ 7,000 millones que se destinará este año a la Reconstrucción con Cambios.

Comentarios

Previous Article

Gran Corso de la Marinera 2018 se realizará este 27 de enero

Next Article

Empresa de Transportes Huanchaco adquiere 15 buses Modasa