Con apoyo edil, SUNASS enseñará a usuarios de Sedalib a reclamar sus derechos

Share:

Desde la segunda quincena de agosto.

Accionistas-de-Sedalib-solicitan-condonación-de-deuda-de-S

Una difusión masiva de los derechos que les asisten como usuarios del servicio de agua potable, recibirán a partir de la segunda quincena de agosto los moradores del distrito de Trujillo por parte de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), con apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).

 

Esta labor se realizará en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT, para que los vecinos, además de recibir buena calidad de agua, sepan defender sus derechos de usuarios y formular sus reclamos.

 

Estos reclamos de parte de los usuarios, se presentan cuando llegan a sus domicilios recibos con sumas que a veces consideran arbitrarias. Para eso se les ofrecerá instrucciones precisas para formular sus reclamos ante Sedalib, sobre la cual la Superintendencia, como organismo supervisor, ha puestos los ojos, dijo la  representante de la Oficina Regional de la SUNASS, Lucy Arroyo Sánchez.

 

Esto se trató durante una reunión de coordinación con funcionarios de la Subgerencia de Participación Vecinal,  de Salud, de Programas Alimentarios y de Derechos Humanos de la MPT, que forman parte de la Gerencia de Desarrollo Social.

 

En la cita, se acordó, entre otros, establecer la difusión masiva de estos derechos entre la población de Trujillo, a través de las organizaciones sociales de base.

 

También se desarrollarán reuniones informativas con líderes de los 59 territorios vecinales que tiene Trujillo y se aprovecharán las reuniones que se realizan con los vecinos durante el programa “Municipalidad en Barrio”, lo mismo que con las 20 asociaciones de adulto mayor que trabajan con la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT.

 

En estas reuniones de difusión por parte de SUNASS, los ciudadanos también recibirán instrucciones para ahorrar el consumo de agua y que los recibos no aparezcan con sumas que afecten mas la economía de las familias, entre otro tipo de problemas que se puedan presentar respecto a reclamos.

 

La Municipalidad de Trujillo, a través de las cuatro subgerencias antes citadas -que integran la Gerencia de Desarrollo Social-, tiene a la población de Trujillo organizada en diversas instituciones, de tal manera que se puede llegar a la población en forma masiva.

Comentarios

Previous Article

Video: Cantante peruano se desmaya en programa de televisión en vivo en Bolivia

Next Article

Prohíben traslado de «El Soli» a Trujillo porque puede ser rescatado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *