Autoridades de La Libertad y directores de la Cooperación Suiza – SECO dialogaron sobre los retos en la gestión financiera pública

Share:

El Gobierno Regional de La Libertad, la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO, organizaron el Seminario Internacional: Sembrando Prosperidad, Retos en la Gestión Financiera Pública para la Macrorregión norte.

El seminario se convirtió en un espacio de reflexión y de intercambio para los gobiernos subnacionales de la macrorregión norte que llevaron a cabo evaluaciones bajo metodología PEFA en 2016-2018. Actores clave de la reforma GFP compartieron sus experiencias en la implementación de mejoras en la gestión financiera pública subrayando los retos en planificar y ejecutar el presupuesto conforme a las prioridades de una política pública orientada a lograr mejores niveles que se traduzacan en servicios públicos para los ciudadanos.

Los expertos de la misión suiza llegaron a la ciudad de Trujillo para sostener reuniones con las principales autoridades y para participar en el seminario. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Gerente de Programa de la Cooperación Suiza – SECO, Sr. Carlos Orjales, quien destacó el rol que cumple el Programa GFP Subnacional y el de la Cooperación Suiza – SECO en la gestión de las finanzas públicas del Perú e hizo mención sobre los avances y las buenas prácticas identificadas sobre gestión pública, que introducen mejoras e innovaciones en los procesos, para permitir a los ciudadanos acceder a mejores servicios públicos.Además comentó que una gestión de finanzas públicas eficaz permite el acceso a los ciudadanos y ciudadanas a bienes y servicios públicos de calidad, como salud, educación, agua y saneamiento, transporte, así como a una infraestructura moderna, generando un crecimiento sostenible.

El evento contó para la participación de la experta internacional de la OCDE, Eva Beuselinck, quién presentó la ponencia: Finanzas Públicas, estado de la agenda país y estándares internacionales. Esta ponencia fue comentada por el Gerente de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Sr. Henry Vásquez, el Gerente de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo,  Sr. Jimi Alvarez, el presentante del MEF, Gonzalo Neyra y nuestra consultora Luz María Garrido. En la segunda parte del evento se contó con interesantes ponencias sobre integridad, corrupción y gestión de finanzas públicas a cargo de Susana Silva de la Secretaria de Integridad Pública de la PCM, Humberto Ramírez, Vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública, Eduardo Vega, Director de Ética y Desarrollo de la ARM y Oscar Solórzano, Director del Programa GFP Subnacional

Sobre el Programa GFP Subnacional:

El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO es implementado por el Basel Institute on Governance. El programa acompaña los esfuerzos de 6 Gobiernos Regionales y 5 Gobiernos Locales Provinciales por brindar una eficiente y eficaz provisión de servicios públicos con integridad y transparencia. Son aliados los Gobiernos Regionales deApurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piuray San Martíny las Municipalidades Provinciales de Abancay,Chiclayo, Cusco, San Martín (Tarapoto)y Trujillo.

Comentarios

Previous Article

Seis mil familias de Virú tendrán vivienda gracias a Chavimochic

Next Article

“Mucho ruido por nada” inicia temporada 2019 en Trujillo