Alertan sobre riesgo de incremento de enfermedades infecciosas por altas temperaturas

Share:

Con el aumento de la temperatura ambiental y la escasez de agua provocada por los huaicos, se ha elevado el riesgo de un incremento de los casos de enfermedades infecciosas transmitidas por insectos en todo el Perú, señaló el Dr. Hugo Siu, médico de Universidad Peruana Cayetano Heredia, especializado en control de enfermedades infecciosas y tropicales.

“Toda la costa peruana no están libre de este problema. En temporadas anteriores los casos de dengue han ido en aumento, poniendo en alerta a las autoridades sanitarias. Existe desconocimiento y falta de interés de la población de la capital y de las principales ciudades, que no toman medidas de prevención para evitar contraer alguna de estas enfermedades”, señaló el galeno.

En el Perú, la incidencia de dengue es de aproximadamente 85 casos por cada 100 mil habitantes.  Durante los últimos brotes de la enfermedad (en el 2011 y el 2015), la tasa alcanzó los 129 casos por cada 100 mil personas, según representantes del Colegio Médico del Perú. Este año los casos de dengue suman 2878 hasta la semana epidemiológica 6, según el Centro Nacional de Epidemiología del MINSA.

Las zonas de mayor riesgo son Piura (con una incidencia de 1,115 casos por cada 100 mil habitantes en el 2015), Loreto, Tumbes, Lambayeque, Amazonas, Madre de Dios, Ucayali y La Libertad. En esta última región se han presentado 132 casos de dengue en el período señalado, según la misma dependencia del Ministerio de Salud.

 

Comentarios

Previous Article

Municipalidad de Trujillo continúa con operativos de retiro de paneles

Next Article

Hidrandina presentó plan de contingencia frente a emergencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *