La Universidad Nacional de Trujillo (UNT), realizó ayer miércoles 14 de agosto, la ceremonia de otorgamiento de Grado Académico “Doctor Honoris Causa” al Dr. Juan Marchena Fernández, prestigioso catedrático de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, España.
En la ceremonia estuvieron presentes las autoridades de la UNT como el Dr. Rubén Vera Véliz, rector encargado; Dr. Steban Alejandro Ilich Zerpa, Secretario General; Dr. Carlos Andrés Borrego Peralta, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales; Mg. Nelly Cárdenas Goyena, directora de la Escuela Profesional de Historia y el Mg. Juan Castañeda Murga, docente de la Escuela Profesional de Historia.
Juan Marchena Fernández, realizó un doctorado en Historia de América por la Universidad de Sevilla, ha sido decano en dicha universidad; asimismo, fue vicerrector de la Universidad Internacional de Andalucía, entre otros importantes cargos académicos. Ha recibido premios y distinciones como Profesor Honorario de la Universidad Andina Simón Bolívar, Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí; y, es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cartagena, Universidad de Catamarca y la Universidad Nova de Lisboa. Del mismo modo, es miembro de la Academia de Historia de Ecuador. También es licenciado en Física.
Rubén Vera Véliz en calidad de rector de la UNT, expresó: “Como testimonio de reconocimiento a sus relevantes méritos y en virtud de la autoridad que me está conferida, os admito al Claustro de Doctores de la Universidad Nacional de Trujillo como Doctor Honoris Causa y en señal de ello, os otorgo la medalla y el diploma para que os reconozcan como tal”, dando por hecho el otorgamiento del grado académico.
Por su parte, el Dr. Juan Marchena, expresó su alegría y agradecimiento por recibir este reconocimiento. “Mi mérito es tener muy buenos amigos a los cuales quiero entrañablemente. Me embarga la emoción y el honor de formar parte de este claustro universitario. Siempre estaremos aquí y los estudiantes de la UNT también tienen una casa en el otro lado del mar (UPO)”. Hizo, además, un breve reconocimiento al extinto Dr. Santiago Uceda Castillo, con quien, en su momento, organizaron y produjeron diversos doctorados.
“Ojalá tengamos más estudiantes, maestros, en esta tarea compartida que es pelear por el capital humano trujillano, peruano y latinoamericano, el cual está por encima de cualquier problemática social; el capital humano pondrá paz, justicia e igualdad en este mundo latinoamericano”, expresó.