El Presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) del colegio Nacional San Juan de Trujillo, Luis Puglisevich Bernal, anunció que el próximo mes de diciembre se reiniciarán los trabajos de la última etapa para culminar los trabajos como son del teatro, auditorio, piscina, techado del coliseo, ascensor y áreas verdes que debe culminarse en febrero del 2016.
Los trabajos se culminará con una partida de 2 millones 500 mil soles, gracias a las gestiones de la directora sanjuanista Mg. Fátima Isela Acevedo Díaz con apoyo del congresista de la República Elías Rodríguez Zavaleta ante el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) del Ministerio de Educación y ya se ha realizado la convocatoria del concurso público y la empresa constructora ejecutará el saldo de obras pendientes, que se realiza en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, sostuvo el presidente de la APAFA.
Los saldos de las obras obra comprende la adecuación, mejoramiento del auditorio y teatro que permitirá contar con un local amplio para las reuniones de la plana docente, alumnos, padres de familia, y de actuaciones culturales.
La piscina poder desarrollar con todos los alumnos la disciplina de la natación para la preparación y participación de los alumnos en competencias locales, regionales y nacionales al contar con buenos nadadores en la institución educativa trujillana, manifestó Luis Puglisevich Bernal. Y, culminación del techado del coliseo, ascensor y áreas verdes, afirmó Puglisevich Bernal.
Indicó que la APAFA con sus propios recursos ha mejorado las aulas del 1ero y 5to grado de secundaria de las secciones E, equipadas con equipos multimedia y proyectores que permiten mejorar la metodología de la enseñanza a los alumnos, así como se ha implementado con cortinas y protectores a sus ventanas; con una inversión S/.8 mil soles.
Hay que destacar que el colegio San Juan forma parte de la lista de los ocho (8) colegios emblemáticos que hay en todo el Perú con saldos de obras a culminarse , sobre los cuales el Pronied viene ejecutando las acciones debidas para culminarlos el próximo año con una inversión de S/. 63.5 millones para avanzar y completar las quedaron paralizados por incumplimiento de los contratistas que estuvieron a cargo de la construcción.