Trujillo se hermanará con Salt Lake City, ciudad de los Estados Unidos

Share:

En sesión ordinaria conducida por el alcalde Mario Reyna Rodríguez, el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó por unanimidad la suscripción de un convenio de hermanamiento con la ciudad de Salt Lake City, del estado de Utah, de los Estados Unidos de América.

Esto fue abordado por el Concejo, atendiendo el expediente N° 34614-2025-MPT, del Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre aprobación de celebración del acuerdo de hermanamiento entre la ciudad de Salt Lake City, de EE. UU. y Trujillo. También se aprobó autorizar al alcalde Mario Reyna Rodríguez a suscribir el documento.

La Ciudad del Lago Salado (Salt Lake City) es la capital y la más poblada del estado de Utah. Está ubicada a 1.288 m.s.n.m., bordeada por las aguas del Gran Lago Salado y los nevados de la cordillera Wasatch, donde se registra ‘la nieve más grande del mundo’ y es una de las más seguras del país.

La propuesta de hermanamiento fue hecha por el embajador Jorge León Collantes, director de la oficina en La Libertad del Ministerio de Relaciones Exteriores y cuenta con informe legal aprobatorio de la MPT.

El regidor Juan Namoc Medina preguntó si para este convenio hubo antes alguna comunicación con la ciudad norteamericana y su homólogo, Luis González Rosell, señaló que estuvo hablando con el embajador León, que le comentó que el proyecto tenía varios años y que vino a Trujillo hace varios años el alcalde de Sal Lake City.

En esta ciudad de los Estados Unidos hay muchos trujillanos residiendo, por lo que la propuesta de hermanamiento era muy importante, dijo el concejal. 

Esto va a permitir el intercambio educativo entre colegios y universidades, y permitirá compartir e intercambiar proyectos y experiencias. Trujillo estuvo hermanada con una ciudad francesa y muchos jóvenes de nuestra ciudad pudieron estudiar francés, dijo.

Los hermanamientos de ciudades son acuerdos de cooperación entre dos localidades para fomentar el entendimiento mutuo, la paz y los lazos culturales, sociales y económicos. Permiten, además, compartir experiencias, intercambiar conocimientos y trabajar juntas en pareas como el turismo, la cultura, el comercio y la educación.

Comentarios

Previous Article

MTC ejecuta enrocado en Taquila para proteger el litoral y recuperar la playa Las Delicias

Next Article

Tips efectivos para saber cómo comprar en Cyber Wow