Trujillo: inician construcción de badén en la quebrada León

Share:

Con el objetivo de prevenir y actuar de manera oportuna ante un posible Fenómeno El Niño, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Ing. Daniel Marcelo Jacinto, inspeccionó los trabajos que se iniciaron para la construcción de un badén provisional en la quebrada León, a fin de resguardar a la población que fue afectada por los desbordes en marzo de 2017.

Con apoyo de dos excavadoras se procedió a eliminar la alcantarilla que se ubica en la carretera Panamericana Norte (kilómetro 569 – 570), la misma que representaba un obstáculo, tal como sucedió hace dos años, cuando las aguas rebalsaron en ese punto, llegando a afectar las viviendas de Huanchaco y El Milagro.

“Este fue un reclamo de la población. Hemos desviado el tráfico por una vía temporal para que puedan circular las unidades, puesto que es una avenida interprovincial. Ahora, estamos empezando con la construcción de un badén provisional, por un tema preventivo, que estaría culminado la próxima semana; sin embargo, más adelante tiene que construirse un puente moderno que caracterice modernidad en la ciudad”, expresó el burgomaestre trujillano, Daniel Marcelo Jacinto.

La autoridad edil destacó, además, que previamente al inicio de la construcción del badén se realizaron campañas de descolmatación, donde se limpió el canal en su totalidad. “Nosotros hemos hecho la limpieza porque algunos moradores irresponsables han dejado desmontes. Fue un pedido de los ciudadanos y no pudimos ser ajenos a ello, sobre todo cuando estamos con un pronóstico de lluvias para estas fechas”, puntualizó Marcelo Jacinto.

Se destaca que, hace semanas, también se intervino la quebrada San Ildefonso, donde la campaña de eliminación de desmonte y residuos se desarrolló con apoyo de maquinaria del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Municipalidad Distrital de El Porvenir.

Comentarios

Previous Article

Padres podrán decidir el orden de los apellidos de los hijos

Next Article

Más de 9 mil 400 trabajadores agrarios de La Libertad fueron formalizados luego de fiscalización realizada por la Sunafil