Sunass capacitó a corresponsales estudiantiles sobre uso responsable del agua potable

Share:

SUNASS-CAPACITÓ-A-CORRESPONSALES-ESTUDIANTILES-SOBRE-USO-RESPONSABLE-DEL-AGUA-POTABLE

 

Más de 180 corresponsales estudiantiles provenientes de diversas instituciones educativas, acompañados de sus docentes, fueron capacitados por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) sobre cómo aprender a usar responsablemente el agua potable, indicó Lucy Katy Arroyo Sánchez, representante del organismo regulador.

 

La capacitación, titulada “Aprendiendo a usar responsablemente el agua potable”, se llevó a cabo en el auditorio del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional de Trujillo, desde las 11:00 a.m., donde la representante de la SUNASS explicó el rol del organismo regulador del agua potable, la importancia del uso responsable y su conservación, así como algunos tips de ahorro del agua potable.

 

“Es importante que los alumnos y docentes se capaciten sobre un tema fundamental como es la cultura del agua y su preservación enmarcados en el uso correcto y adoptando buenos hábitos de consumo, como utilizar un vaso mientras te cepillas los dientes, cerrar la ducha mientras te enjabonas o utilizar una tina para lavar el servicio sin dejar correr el agua, ejemplos de algunos tips que además permitirán cautelar nuestra economía”, agregó.

 

Arroyo Sánchez explicó, con algunos ejemplos, la cantidad de agua que desperdiciamos por no revisar periódicamente nuestras instalaciones: “con un inodoro malogrado se pierde hasta 150 mil litros que en soles equivale a S/. 827.86; con un caño malogrado se pierde hasta 22 mil litros al mes que en soles equivale a S/. 63.91”, detalló.

 

Por otra parte, el responsable del programa de corresponsales estudiantiles del diario La Industria, William Prado, agradeció la participación de la SUNASS y exhortó a los asistentes a sumarse a esta campaña de cuidado del agua y acudir al regulador para cualquier duda u orientación sobre el tema.

 

Finalmente, la funcionaria indicó que la SUNASS continuará brindando estas capacitaciones en las instituciones educativas y resaltó las coordinaciones interinstitucionales con el diario La Industria y la Universidad Nacional de Trujillo para realizar este evento.

 

Función de la SUNASS

 

Normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.

Comentarios

Previous Article

Centro Preuniversitario Municipal comenzó nuevo ciclo gratuito

Next Article

Más de 60 mil personas recibieron diversos servicios en campañas de la MPT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *